Thunder Ray, un juego argentino que destaca por su increíble arte y calidad, rinde homenaje a los clásicos del juego con audacia y sin miedo a las críticas. Su sencillez y directa jugabilidad evocan un orgullo nacional y una calidad digna del sello nintendero.

RESEÑA DE THUNDER RAY

Un desafiante viaje al boxeo, de cuando boxear era el deporte supremo de las consolas

Thunder Ray es un videojuego de boxeo arcade, desarrollado por el estudio argentino Purple Tree. En él, asumimos el papel de un boxeador que ha demostrado ser el mejor en la Tierra y ahora ha aceptado, por la fuerza, la invitación de la Federación Galáctica de Boxeo para participar en uno de los torneos más salvajes del universo. Sí, la trama es salida de Dragon Ball Super ¿pero realmente necesitamos una excusa?

La profundidad de un rayo

Luego de una increíble actuación de voz y una cinemática envidiable, Thunder Ray nos presenta un breve tutorial sobre las mecánicas del juego. Tenemos tres movimientos: esquives laterales, agacharse o levantar la guardia. A esto, se complementan: dos botones de golpe para el cuerpo y dos para la cabeza, siendo el par de botones los representantes de cada mano. Además, los gatillos aumentan nuestro ataque con la opción de un golpe potenciado; y, si llenamos un medidor, seremos capaces de hacer un golpe realmente fuerte con los L1+R1.

Thunder Ray realmente es un juego muy simple. Una vez se finaliza el tutorial, dependiendo de la dificultad que elijas (fácil, normal y difícil) vas a entender por qué tus movimientos están tan limitados. Resulta que no importa tanto tu poder, más bien lo que importa es que puedas anticipar a tu contrincante. Acá no hay contra golpes o combos elegantes que impidan los ataques de tu rival. Acá tenés que danzar con él (o ella), adaptándote a su juego y logrando así noquearlo en los breves momentos que él no te intenta hacer lo mismo.

A veces es más fácil, a veces más difícil. Porque en sí, el juego no es difícil. Thunder Ray tiene (paradójicamente) mucho que ver con la filosofía que destaca sobre los juegos de FromSoftware: entender los patrones, reaccionar a ellos y recién ahí defenderte. El problema es que muchas veces es difícil distinguir ciertos patrones y siento que el juego no me ayuda lo suficiente con «pistas» sobre lo que sucederá. Sí, cada movimiento tiene una especie de frase recurrente e incluso algunos contrincantes son realmente claros con lo que harán; pero hay otros en los que realmente no se descifra cuál es el movimiento e incluso no lo entiendo, luego de haberle ganado.


Thunder Ray, un juego argentino que destaca por su increíble arte y calidad, rinde homenaje a los clásicos del juego con audacia y sin miedo a las críticas. Su sencillez y directa jugabilidad evocan un orgullo nacional y una calidad digna del sello nintendero.


«Es el Dark Souls de los Punch-Out»

Esto me lleva a que las primeras peleas siempre me obliguen exclusivamente a esquivar un par de veces e intentar entender qué cosas puede hacer y cómo esquivar, antes de hacer los intentos verdaderos. Es rara la dinámica. Por poner un ejemplo, la Bruja tiene un ataque particular donde parece que te golpeará por la derecha, pero termina cambiándolo para la izquierda y su segundo golpe consecutivo sí lo termina haciendo por derecha. Ella es un personaje clarísimo que, así y todo, realmente fue un gran desafío. Por el contrario, el personaje que se asemeja a Bane (de DC) es tan grande, que todos sus movimientos se ven iguales.

Hablando de injusticias, otra mecánica que Thunder Ray no me enseñó, fue que cuando noqueas a un oponente, podés tocar la A (o X en PlayStation) para festejar. Lo que no había notado, es que cuando hacés este festejo mientras sucede el conteo, tu barra de vida se recupera. De casualidad lo descubrí, y la verdad es que me hubiera ahorrado unos cuantos reintentos con los primeros peleadores.

Thunder Ray puede ser frustrante

Otra cosa que me hubiera gustado es tener un indicador visual sobre cuántas veces he recibido un K.O. o los he infringido a mi enemigo. Sé que es algo realmente fácil de mantener en la memoria, puesto que como máximo son tres vidas para cada peleador. Pero en la vorágine de la lucha, muchas veces me he desconcentrado para hacer memoria y recordar en qué estado de la pelea me encuentro y cuánto falta.

En fin, siento que no hay mucho más para decir. Thunder Ray es un juego sencillo, que va a los guantes, de frente y que hace honor a un juegazo icónico, sin tener miedo al qué dirán. Y lo hace realmente muy bien, con un apartado artístico increíble, que entra por los ojos y se logra destacar de la cruda mediocridad que apaña a esta región abandonada de todo Dios. Me genera orgullo sentir que este es un juego argentino, pero con una calidad digna del sello nintendero.

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar
Translate »