reseña mortal kombat 11 pc steam nintendo switch ps4 xbox one xbox series s xbox series x ps5 playstation 5 playstation 4

RESEÑA DE MORTAL KOMBAT 11

VUELVE EL REY DE REYES

Actualizada: re-edición de la reseña que escribí para el lanzamiento de Mortal Kombat 11, sumado a +80 horas en PC con todos sus errores y aciertos hasta el momento.

Ya todos conocemos como van a ser las versiones de PS4, XB1 Y PC: 60 frames por segundo, graficos altos y el gameplay igual para todas, pero… ¿cómo será Mortal Kombat 11 en la consola menos potente de la generación? Esa es la pregunta que nos hicimos todos los poseedores de una Nintendo Switch al ver su anuncio, y esta, fue creciendo para transformarse en inquietud cuando faltaba una semana para el lanzamiento, siendo que todavía no se había mostrado absolutamente nada de gameplay.

Por suerte, tuve en mis manos una copia del juego (Versión 1.01) y lo pude probar todo el fin de semana de pascuas antes del lanzamiento, donde terminé el modo historia, saqué varias capturas y comentaré sin spoilers.


SONYA BLADE EN MORTAL KOMBAT 11
Captura en la charla pre-pelea con la consola DOCKEADA.


Un klásico rebooteado

Si nunca jugaste el modo historia, te recomiendo empezar desde MK 9 ya que es una secuela directa que continúa la trama del reboot y MK X. Este modo cuenta la narrativa mediante cinemáticas pre-rendereadas e intervalos de varias peleas por capítulo. Cada episodio está basado en un personaje principal, Johnny Cage, Liu Kang, etc.

Acá está el primer punto negativo y al mismo tiempo positivo ¿Qué pasa cuando tenés una cinemática pre-rendereada en cierta calidad? siempre estás limitado a esa calidad, esto es algo que a las consolas no afecta por que su hardware es siempre el mismo y no se puede mejorar, pero en el caso de PC, al querer volver a jugar MK 9 para acordarte de todo lo que pasó, te chocas con que el video está en una horrible calidad 720P y una vez que termina la cinemática, empieza la pelea toda hermosa en 1080p. Esta diferencia se nota, y mucho, pero claro, esto se nota si volves a jugar al juego en unos años. Particularmente en la Nintendo Switch se ve espectacular, tanto en modo portatil como dockeada, a excepciones de algún bajón de framerate ya que estas cinemáticas se usan como pantallas de carga.


RAIDEN EN MK 11 NINTENDO SWITCH
Captura de una cinemática con la consola dockeada.


La reestructuración

Además del bajón de framerate, otra cosa que molesta de la “película” es su ritmo. Hay varios golpes bajos que llegan de la nada, y a los cinco minutos ya se pasa a otra cosa. Entonces ni vos, ni los personajes llegan a procesar todo lo que ocurre para dar una profundidad. En un momento querés llorar y… ZAP, chiste de Johnny Cage, pelea, drama, chiste de Kung Lao y así toda la película.

Ed Boon es un amante de las películas de los 80/90, y esto respira inspiración pochoclera de esa época, entonces uno podría entender que estos rítmos tan apresurados, sirven para mantener enganchados y en cierto punto, devolverle algo al cine tan amado por el director (No por nada los personajes dlc siempre son de esa época).

Para terminar con el modo historia, la ultima novedad que se implementó es que en varios segmentos de las peleas, podés elegir con quien pelear en la dupla que haya en el momento. Esta novedad me gustó mucho, aunque no genera un cambio real en la historia. Eso sí, en la última pelea, hay 2 finales, uno canónico y otro que me hubiese gustado que sea el canónico.


Las diferentes cosas Kosméticas que hubieron antes del lanzamiento oficial.


Único y diferente

Una gran novedad mejorada a la que se implementó en Injustice 2, es la cantidad de personalización que podés ponerle a tu personaje. Básicamente, se podría decir que es casi imposible que te toque pelear contra exactamente el mismo personaje en el modo online (intros, outros, armas, cascos, máscaras, brazaletes, robots, espínas, poderes, etc. ¡Es casi un Kreate Your Fighter de Mortal Kombat Armageddon!

La personalización en Mortal Kombat 11 no solo es Kosmética, sino que también hay variantes que elegir a la hora de pelear (igual que en MK X), solamente que acá podés tener una tercera (y más) variaciones personalizadas con tu propia selección de poderes. Estas cosas, dan un poco de miedo por el desbalance que puede haber con los poderes que elijas, pero tranquilos que las customizadas sólo se pueden usar en Partidas Kasuales y para la Kombat League se usan las pre-definidas.


VALE LA PENA EL ROSTER BASE DE MORTAL KOMBAT 11
Captura del roster completo de personajes en modo dock.


Hablemos del roster per se, en cuanto a la diversidad, me parece super Korrecta. Porque tenemos personajes de todo tipo: Klásicos, Era 3D y hasta personajes inéditos. La cantidad base es aceptable, ya que más o menos es la misma que el anterior, pero se podrían haber jugado agregando unos pocos más. Por lo menos… ¡tenemos a Baraka de vuelta! (lástima el doblaje latino que le pusieron) pero cuidado, que el juego cuenta con la mejor novedad desde el reboot: ¡ESTÁ LA OPCIÓN DE ELEGIR IDIOMA Y SUBTÍTULOS! ¡Vamos Netherrealm Studios, por fín se avivaron $#%#$&^&*&!


FATALITY EN MK 11 RESEÑA
Captura de una fatality en modo dock .


Kampeón del kombate

Estéticamente Mortal Kombat 11 es casi perfecto: tenemos el realismo de MK X que, combinado con lo colorido MK 9 no me podría agradar más este cambio que hicieron con respecto al anterior juego todo sombrío y grisáceo.

Con el gameplay pasa exactamente lo mismo, hay una mezcla de sencillez (MK 9) con complejidad (MK X) perfecta para mi gusto. Donde cualquiera puede jugar y sentir que está haciendo algo muy complicado. Esto genera un estímulo a seguir mejorando, sin tener tan de frente la barrera gigante que te ponen los juegos de pelea.

Personalmente siempre fui malo jugando este género. Aunque no sé si estoy mejorando o qué, pero pude ganar muchas peleas online, cuando en el anterior nunca pude. Supongo será por la facilidad que se me dió a la hora de hacer combos relativamente largos, sumado a los Krushing Blows y Fatal Blows, las peleas llenas de adrenalína están a la orden del día.


GAMEPLAY ESPAÑOL MORTAL KOMBAT 11 EN NINTENDO SWITCH RESEÑA
Captura de una pelea normal en modo dock.


Como se esperaba, hay un downgrade visual (vease la foto anterior). Una menor resolución a 1080p junto con el nulo antialiasing, genera que los pelos y las barbas de los luchadores se vean espansosas, pero… ¿esto influye en algo? Para nada, el framerate siempre se mantiene estable, sin contar que podés jugarlo en cualquier parte de forma portatil.

Apto para todos los publikos

¿No querés jugar online? no importa, existen mil tipos de modos de juego para un jugador: torres del tiempo, torres klásicas, kombate kontra un amigo, peleas de ia y la kripta. Todo esto sirve para desbloquear una infinidad de skins, gear, monedas, aumentos, y más.

Aunque en un principio estaba roto todo el sistema: costaba muchísimo conseguir las distintas unidades monetarias ; las peleas en torres contra la IA estaba muy desbalanceada ; la performance en PC estaba lockeada. Ahora es un gran juego… para las consolas hegemónicas (PS4/XB1), ya que siempre se quedan con la prioridad en las actualizaciones, eventos y más. Esto no hace que Mortal Kombat 11 no valga la pena para las dos consolas restantes, pero sí empeora la experiencia de usuario.

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar
Translate »