El título de Inner Sloth sorprendió al convertirse en el juego del momento

Among Us es un videojuego que pasó desapercibido sus primeros dos años de vida. Al igual que otros títulos, aprovechó la pandemia del coronavirus para convertirse en uno de los juegos del momento, ayudado por los videos y streamings. Sin ser algo del otro mundo, da bastantes horas de diversión con amigos.

Una idea simple, pero divertida

Among Us consiste en que varios jugadores (de cuatro a diez personas) deben colaborar entre sí para descubrir a los impostores dentro del grupo. Los tripulantes, nombre que reciben los “buenos”, pueden ganar tanto al completar misiones como al descubrir a los asesinos. Las misiones son distintos minijuegos que están repartidos por todo el mapa.

Por su parte, los impostores pueden llevarse la victoria matando a la mayoría de la tripulación o saboteando la nave mientras fingen ser de la tripulación. En determinados momentos, los jugadores podrán votar para eliminar a los sospechosos.

among us vale la pena en 2020
El menú de la votación. Los tachados son los muertos. El altavoz indica quién reportó el cadáver.

Aún muertos, los jugadores deben ayudar a sus compañeros para completar las misiones o sabotear la nave. Esta particularidad permite sufrir un poco menos si sos el preferido de tus amigos a la hora de ser la primera víctima. Pero la bronca hacia tus amigos nadie asegura no siga ahí.

Una de las mayores falencias de Among Us son lo repetitivas que se vuelven las misiones al llevar una o dos horas como tripulante. Ser impostor te obliga a estar alerta en todo momento y pensar bien cómo defenderte si te acusan, cosas que obviamente se pierden al ser de los “buenos”.

Shhhhhh, no se puede hablar

El propio juego recomienda que, para tener una mejor experiencia, nadie debe hablar en mitad de la partida. Solo está permitido en momentos puntuales: luego de que un cadáver sea reportado o en las reuniones de emergencia. Las reuniones son limitadas por jugador y ocurren al tocar el botón que está en el medio del mapa. Se usan para informar de actos sospechosos de posibles impostores. Luego de estos momentos, los jugadores vivos podrán votar para echar a los posibles asesinos. Si la mayoría coincide en la votación, el jugador elegido será expulsado. Si la mitad de los jugadores vivos son impostores, la tripulación pierde automáticamente.

vale la pena among us
Imagen previo al inicio de las partidas. El propio juego recomienda estar en silencio.

Los fantasmas tampoco pueden comunicarse. Leer cómo sospechan de todos menos de tu asesino, pero a la vez no poder decirlo, es una de las cosas más típicas de este juego. Los tripulantes que siguen vivos deben averiguar por ellos mismos quiénes son los impostores.

Muchas opciones para configurar

El videojuego desarrollado por Inner Sloth da muchas opciones para personalizar las partidas. El tiempo de espera para poder asesinar, la cantidad de reuniones de emergencia por jugador, el número de impostores y la duración de la votación son algunas de las opciones disponibles. A pesar de tantos aspectos para modificar, se termina jugando casi siempre con las mismas características.

Pero la que realmente vuelve más tensas las partidas es la de confirmar los eyectados. Si no se acepta esta opción, no se sabrá si quienes son expulsados de la nave son impostores o tripulantes. Esto obligará a que los jugadores sean más inteligentes. Este modo de juego no será sencillo si se echa a personas en forma de broma o para molestar, algo bastante común en el “modo fácil”. Esta opción le resta bastante humor, pero no está de más darle un intento.

Among Us reseña
El lobby donde aparecen los jugadores previo al inicio de las partidas. Abajo, el código de la sala. A la izquierda, la configuración de la partida.

La poca cantidad de mapas puede ser cansador

Among Us solo tiene tres mapas disponibles: The Skeld, Mira HeadQuarters y Polus. Esta poca variedad es uno de los mayores problemas del juego.

  • The Skeld: es una mapa mediano que cuenta con varias salas. Las ventilaciones sirven, pero no dan una ventaja tan grande a los impostores. Las muertes suelen ocurrir en los mismos lugares, por lo que se puede volver un poco predecible.
  • Mira Headquarters: el mapa más complicado para ser impostor. Todas las salas están bastante pegadas. Además, la parte central cuenta con un sensor que registra a quienes pasan por la zona.
  • Polus: a diferencia de los otros dos mapas, es bastante grande. Las ventilaciones favorecen a los impostores, quienes pueden moverse de una punta del mapa a la otra en pocos segundos.

Luego de varias horas jugadas, uno se va aprendiendo de memoria los mapas. Esto ocasiona que ser impostor sea cada vez más complejo.

Juegos de Inner Sloth
Así se ve The Skeld en el mapa que puede abrir el jugador en cualquier momento. Los signos amarillos indican dónde se encuentran las misiones pendientes.

Un videojuego con servidores preparados para pocas personas que terminó con miles de jugadores

El éxito de Among Us sorprendió a todos, incluido al pequeño grupo de trabajadores. Y los malos servidores lo evidencian. Tener que intentar reiteradas veces para entrar a la sala y poder jugar con tus amigos es cosa de casi todas las partidas. Y los bugs también lo son. No son pocas las veces que aparecen cadáveres de jugadores que no deberían aparecer, interrumpiendo las partidas.

Dado el éxito del videojuego, Inner Sloth confirmó que ya piensan en una secuela. Además de que Among Us no fue pensado para tantos jugadores, los desarrolladores confesaron que es demasiado complejo agregar novedades sin dañar el juego. Los jugadores deberán esperar para que sus quejas sean escuchadas.

Quizás te podría interesar