Pokémon Scarlet & Violet será un antes y un después en la saga gracias a su mundo abierto
La llegada de la novena generación de Pokémon tenía un objetivo claro: ser el primer juego mundo abierto de la franquicia. El paso previo para ir en esa dirección se dio con Pokémon Legends: Arceus, lanzado a inicios de este año. Aunque no terminó cumpliendo completamente con la misión, sí contó con diversas zonas amplias para explorar que fueron un buen anticipo de lo que se venía. Con esa premisa, Pokémon Scarlet & Violet se perfilaba para marcar un antes y un después en la historia de la saga.
Paldea, una región vasta pero vacía
Desde sus comienzos hace más de 25 años, la franquicia de Pokémon se caracterizó por títulos bastante lineales, con rutas que ofrecían poca libertad. Por esa razón sorprendió que Game Freak decidiera hacer un juego mundo abierto, ya que es algo distinto a lo que nos tenía acostumbrados.
Apenas dejamos la Academia Uva o Naranja según la versión, Pokémon Scarlet & Violet nos ofrecerá la posibilidad de ir a donde queramos en la región de Paldea. Esa novedad viene acompañada de la chance de elegir entre tres distintos caminos para nuestra aventura. Además de conseguir las típicas ocho medallas de los gimnasios, podremos enfrentarnos a los Pokémon Titán o enfocarnos en derrotar al Team Star, que pueden ser considerados los villanos.
A pesar de que la región es bastante amplia, rápidamente nos daremos cuenta de que hay pocos puntos de interés entre ciudad y ciudad, salvo los principales. Aparte de distraernos rellenando la Pokédex o enfrentando a los contados entrenadores presentes de cada zona, estaremos atentos en agarrar todos los objetos del suelo.

El problema de que el mundo esté vacío se acentúa con la fealdad de los paisajes. Algo que se repite de Legends: Arceus y es un indicio del desarrollo apurado que tuvieron ambos títulos. Sin embargo, en mi caso pude disfrutar un largo rato recorriendo la región, aunque la mayoría del tiempo fue mirando al suelo en busca de pociones o MTs.
Koraidon o Miraidon serán nuestro transporte
Como viene siendo costumbre desde hace varias ediciones, las MO dejaron de existir. Esos movimientos que en combate eran inútiles (a excepción de Surf o Cascada), pero que eran obligatorios para avanzar en la aventura. En Pokémon Scarlet & Violet, parte de esa función la cumplirá el legendario de nuestra edición, ya que tanto Koraidon como Miraidon se transforman en una especie de moto. Un aspecto malo de esto es que, al recibirlo tan temprano, parece el juego no quiere nos detengamos mucho en explorar lentamente. Asimismo, lo que sería la MO Vuelo también la tendremos desde el inicio, con el típico viaje rápido que está presente en tantos títulos.
Crea tu propia aventura en Pokémon Scarlet & Violet
Otra de las novedades de estas entregas de Pokémon es que la historia no cuenta con un orden lineal. Rápidamente sabremos esto porque distintos personajes nos presentarán diversos caminos a tomar, lo que nos incentivará a recorrer la región de Paldea. A partir de ese momento nosotros decidiremos en qué orden visitaremos los pueblos y demás puntos de interés. Aunque probablemente empecemos con el conocido reto de los gimnasios, seguramente terminemos intercalando entre los distintos objetivos.
A pesar de lo anterior, Pokémon Scarlet & Violet no cuenta con escalado de nivel. De esta forma, si nos salteamos una zona, luego le sacaremos muchos niveles de diferencia a los demás entrenadores o jefes, convirtiéndolo en un reto menor. Creo este aspecto nos resta un poco de libertad en las decisiones.
La teracristalización, la novedad principal de los combates
Cada generación de Pokémon se caracteriza por tener una nueva mecánica de combate, que en muchos casos es exclusiva de esos juegos. Luego de tener el fenómeno Dinamax en Galar, Pokémon Scarlet & Violet añade la teracristalización. Esta mecánica consiste en que cada monstruo cuenta con un teratipo secundario, el cual podremos activar para sacar provecho en escenarios de desventaja. De esta manera, un Pokémon tipo Normal con teratipo Fantasma puede volverse inmune a su única debilidad. A diferencia de las anteriores, esta mecánica no es tan clave en las batallas de la aventura. Excepto por enfrentamientos puntuales, no estaremos obligados a usar la teracristalización para salir adelante.

A pesar de lo anterior, esta nueva mecánica me parece muy interesante para el modo multijugador y seguramente traerá consigo muchas estrategias. Además, pienso que le dará posibilidades a mayor cantidad de Pokémon de ser usables.
Cruzar miradas no basta para un combate
Desde el inicio de la franquicia, los combates Pokémon arrancaban apenas nos cruzáramos en la visual de los entrenadores. Incluso era una frase que al menos un NPC decía en cada edición. Puede que sea un tema de nostalgia, pero este cambio mínimo no me convence del todo, más teniendo en cuenta que Pokémon Scarlet & Violet es un título mundo abierto. Sin mucho esfuerzo podríamos esquivarlos de todas formas, por lo que parece innecesario el cambio. Más aún cuando son muy pocos los entrenadores que hay por ruta.
Pueblos con poca vida
Una de las cosas que me sorprendió al recorrer la primera ciudad de Pokémon Scarlet & Violet fue la poca vida que me transmitió. A pesar de que había bastantes NPCs, varios de ellos estaban simplemente de adorno porque no se podía interactuar con ellos. En entregas anteriores, uno siempre exploraba los pueblos o ciudades para intentar hablar con todos los personajes posibles y así conocer más en profundidad esos lugares, o conseguir ciertos objetos. La falta de diálogos parece evidenciar que no hubo tiempo para pulir ciertos detalles, ya que es algo que estuvo en todas las ediciones anteriores de Pokémon.

Otro de los puntos que acentuó mi sensación fue la gran variedad de tiendas que había, pero que a la vez no existían como tal. Al entrar a la primera de ellas me esperaba poder ver su interior, pero me sorprendí cuando se abrió un simple menú. Y eso sucedió con todas, excepto por una que vendía sándwiches. Una decisión que no se entiende para nada. Por otro lado, en los pueblos hay varias casas que se ven muy lindas por fuera, pero que son inaccesibles. Algo que se siente frustrante porque en los demás títulos siempre se pudo hacer. Aunque al ver que ahora los Centros Pokémon son estaciones de servicio al aire libre, puede que simplemente sea una decisión de Game Freak el no crear interiores.
Grandes novedades pero con varios problemas
Pokémon Scarlet & Violet trae consigo grandes cambios para la franquicia, pero ciertos detalles empañan todo lo nuevo. El mundo abierto es una novedad muy importante, aunque la pobreza de sus paisajes le resta bastante. Esta clase de títulos creo dependen mucho de la parte visual y ése es un punto en el que estas entregas pierden. Por otro lado, ya parece momento de que Pokémon agregue voces a los personajes. Queda muy raro que las cinemáticas no tengan sonido y debamos leer para entenderlas.
A pesar de lo anterior, Pokémon Scarlet & Violet es un antes y un después en la historia de la saga. Después de estas ediciones, probablemente no volvamos a los juegos lineales, aunque sí es necesario dar un salto gráfico. Por ello, sigue siendo difícil recomendar estos títulos a quienes no sean fanáticos de Pokémon.