SERVIDORES LATINOS EN NBA 2K22 ¿CUÁNDO VAN A HABER SERVIDORES EN LATINOAMERICA / SUDAMERICA?

RESEÑA DE NBA 2K22 – BERAZARPADO EN MALO

BERAZARPADO EN MALO

Una experiencia en línea, interconectada para todo el mundo amante del básquet, menos para los jugadores de Latinoamérica

El deporte rey está muerto… o al menos en transición. Los meses de septiembre y octubre suelen ser caracterizados por ser los meses en los que se renueva el catálogo futbolístico de turno. Cada vez falta menos para que podamos jugar FIFA 22, ver los primeros pasos de eFootball y conocer el nuevo integrante UFL. Pero, al fin y al cabo, es el diablo conocido. El básquet es un mundo aparte. Siempre nos acompaña en los Juegos Olímpicos o empata en popularidad contra el Tenis (quizás también con el Rugby). Pero definitivamente es inexistente al lado del fútbol. Resulta un poco triste, porque el básquet es un deporte muy noble y entretenido, además de que es el único deporte ajeno al fútbol que cuenta con un juego decente de su disciplina. Eso sí, no soy un experto en el género. Es más una casualidad que haya probado las últimas iteraciones de NBA 2K22.


Los gráficos de NBA 2K22 en Xbox Series S


«Es el mismo juego de todos los años» dicen las malas lenguas, ante las entregas anuales

Realmente están en lo correcto. Tras haber escuchado por años el famoso nombre del juego deportivo que derrocó a Electronic Arts, mi primer encuentro con la saga fue NBA 2K18 para Nintendo Switch. Vaya experiencia tuve. Al tiempo, logré jugar su siguiente entrega en PlayStation 4. Vaya experiencia tuve. Gracias a Xbox Game Pass pude probar la entrega del año pasado en mi Xbox One S y… vaya experiencia tuve. Expectante, ante mi nuevo comienzo con la novena generación de consolas, descargué aproximadamente 115 GB de puro poder en mi nueva Xbox Series S y… mecánicamente sigue siendo igual de perfecto. Como cuando lo jugué en la consola de Nintendo. Por otro lado, gráficamente mantiene el nivel de excelencia de cuando lo jugué en junio para la anterior consola de Microsoft. Realmente están en lo correcto, NBA 2K22 es magnífico en lo que importa: dentro de la cancha.

Al estar en tal punto de perfección jugable, donde sólo se puede mejorar un poco la iluminación, animaciones o detalles minúsculos, su desarrollador decidió mejorar el resto de apartados. Visual Concepts es un developer histórico. Estuvo con SEGA la primer mitad de su historia para luego ser fichado por Take-Two Interactive, donde hace el mismo juego hace más de una década. Ellos saben lo que hacen. ¿Y qué le falta a un juego que mecánicamente es perfecto? motivos por el cual entrar día a día. El incentivo que ellos proponen actualmente va de la mano con la frase clave «connected online experience». Una experiencia en línea. En base a esta premisa crearon sus dos grandes variantes, o formas de conectar con el deporte.


La ciudad mundo abierto del modo My Career


My Team, o como lo conocen los jóvenes: el Ultimate Team

Mi Equipo es todo lo que se puede esperar del famoso concepto que popularizó Electronic Arts con FIFA, pero confuso. Si entendemos a Ultimate Team como una experiencia limpia, pulida y pensada para despellejar tu billetera, tenemos que ver a My Team exactamente igual, pero poco intuitivo. La estética es gran parte del problema. Estos últimos años, FIFA se desentendió de su lado futbolístico y cada vez se asemeja a la portada de un disco genérico de trap. Lo mismo sucede con NBA 2K22 y el rap. Uno elige tener una estética pulcra, brillante y prolija, pretendiendo ser «fino». El otro está desalineado, opaco y grafiteado, pretendiendo ser «de calle». Uno busca ser Champagne Football y el otro busca representar al Bronx.

En este desentendimiento visual, también hay un problema comunicativo verbal. Por más que haya leves tutoriales de «para qué sirve cada acción» a veces continúa sin ser claro. Sin ir más lejos, en la categoría de Mi Equipo (dentro de My Team) hay una acción para «enviar tus cartas a nuestros especialistas oficiales para que las analicen». Una vez pasado cierto tiempo, te las devuelven con una valoración y colores pero… ¿para qué sirve? No tengo idea. Ni Google lo dejó muy claro.

Necesita una comunicación asertiva

Ahora, esto es un detalle al lado de errores en la claridad más preocupantes. Si vos recién ingresas a este modo, probablemente juegues unos partidos y quieras ver qué jugadores podés comprar. No podés. Para desbloquear la casa de subastas tenés que cumplir un objetivo en un lugar que nunca queda claro cuál es. Y es un error de comunicación tan simple, que se resuelve con ponerle el maldito nombre a la categoría, en vez de simplemente indicarte el nivel que tenés con la foto de un jugador. Sí, la lista de objetivos con cosas desbloqueables se encuentra dentro del «pase de batalla» al igual que FIFA.

Otro problema de comunicación en NBA 2K22 es el encontrarte con «agentes libres». Estos suelen tener una buena media y te alegra ver a alguien que sí la mete, pero… son jugadores de préstamo. ¿Dónde se indica esto o cuántos contratos le quedan? no estoy seguro de que exista tal indicador.


Mis jugadores de básquet en My Team de NBA 2K22


Entiendo que cada juego busca una estética única que va apuntada a su audiencia target. Lo mismo hacía PES con su interfaz arcaica, en búsqueda de no incomodar a los nostalfags. Pero la búsqueda está en ser único estéticamente y comunicar claramente. Si el juego realmente busca expandir sus horizontes, ¿cuál es el objetivo de ponerle barrearas a los newcomers?

My career, o como lo conocen los jóvenes, El Camino, pero bien hecho

Mi Carrera es una experiencia fantástica. Es una especie de MMO donde podés elegir tres caminos para llegar a tu sueño, la NBA. En esta ciudad tenés gimnasios, lugares para comprar ropa, vehículos para transportarte, canchas para hacer picaditos con los que estén en ese momento y un modo historia que promete ser, no profundo, pero sí entretenido. Una vez comienza nuestra carrera, podés elegir entre probar suerte directamente en las playoffs, hacer el camino tradicional de la universidad, o unirte a la Liga G donde te prometen potenciarte como estrella. Mientras tanto, podés jugar partidos (entre otras actividades) para ganar dinero y estadísticas. Realmente es la experiencia Next-Gen que necesitan tener todos los juegos deportivos, y mi favorito dentro de NBA 2K22.

Hay muchas elecciones en el modo de Mi Carrera. Todo el tiempo tenés que estar eligiendo entre mejorar tu juego, tu marca personal, hablar con tal o cual contacto. Cada una de estas elecciones diminutas afecta instantáneamente en lo que desees mejorar para tu carrera. Que a gran escala, forma tu camino.

El mundo es tuyo para recorrer, libremente, como prefieras y está lleno de gente todo el tiempo. Podés interactuar con las personas y es fascinante pasar por una cancha y ver cómo 6 personas están jugando un partido adelante de todos. Es realmente un MMO donde podés progresar como persona y crecer como jugador en equipo. Esta pequeña gran ciudad, realmente te permite conectarte a un mundo que nunca había visto en un juego deportivo. Me permitió ser parte de algo más grande que yo mismo. Y todo sería perfecto, si no fuera porque no hay servidores en Latinoamérica.


El modo historia en My Career de NBA 2K22 Xbox Series S


¡Es inaudito!

Desde el comienzo 2K nos pidió que tengamos en cuenta que el juego es una experiencia online y no podría estar más de acuerdo. Es un juego maravilloso, con una diversidad de actividades increíbles, tanto en Mi Carrera, como en Mi Equipo. Pero al igual que Ultimate Team, gran parte de las recompensas y actividades son exclusivas del modo online. Y no se puede jugar. Lo intenté, le puse voluntad para adaptarme al ping, pero no se puede. Lo peor de todo es que está tan pensado para no ser jugado fuera de Estados Unidos, que ni hay un medidor de ping.

¿Cómo voy a progresar como jugador, si comienzo teniendo una media de 60 y no la pongo ni con un embudo? Realmente es triste. El juego te pide mayor precisión que los juegos de fútbol, es entendible. Esto se resuelve de manera fantástica en las modalidades sin conexión. Pero es imposible realizar cualquier tipo de lanzamiento. La gota que rebalsó el vaso fue cuando el juego me desconectó a la mitad de un partido offline de los que se puede hacer en mi carrera y en el menú, en la sección de 2KTV, la conductora me dice «espero que la estés pasando muy bien, disfrutando el juego». Lo voy a disfrutar cuando las Relaciones Públicas de NBA 2K22 me contesten el mail con la pregunta que les hice: ¿Tienen pensado agregar servidores en Sudamérica?

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar
Translate »