mortal kombat 11 ultimate review español

RESEÑA DE MORTAL KOMBAT 11: ULTIMATE

La versión Ultimate, no tan última

Mortal Kombat es una de las franquicias de pelea más grandes y conocidas. Un revolucionario en los juegos de pelea que no siempre ha tenido el nivel de la trilogía actual. A pesar de esto, tiene cierto modelo de negocio bastante arbitrario, lo cual es cuestionable para con el equipo de Ed Boon.

Cuando llegó la onceava entrega, en marzo de 2019; se lanzó el juego con un roster bastante bueno y sentencié: “en cuanto a la diversidad, me parece super Korrecta». Hoy, un año y medio después nos encontramos con que adicionales a los personajes base, existen doce personajes extra, adquiribles mediante DLC. Todos estos vienen incluidos en Ultimate, sumados a la expansión de la historia Aftermath, y algunas skins de paga. Pero acá ya empezamos mal, debido a que el juego no incluirá skins de pago que salgan posterior a su lanzamiento ni algunas del pasado. Por ejemplo el Klassic MK Movie Pack, que salió dos semanas después; ni las skins de Eternal Klash, “por ser un bonus de precomprar Aftermath”.

After-DLC

Y, a pesar de las filtraciones, ya no habrá un Kombat Pack 3. Personalmente estaba seguro que no sería la última versión, pero sí lo es, Netherrealm anunció que ya no habrá contenido. Por lo que, al actualizar esta reseña, puedo recomendar que la compren pensando en que será la definitiva. Por más que esto signifique que no hayan nuevos eventos, personajes y demás. Eso sí, si encontrás la versión base a buen precio, creo que no hace falta tener esta versión.

No deberías dejar que la ansiedad de ver un recuadro en gris te acompleje. Los juegos de pelea se basan en perfeccionar a tú personaje y lograr que este se convierta en una extensión de tu cuerpo; es por eso que, personalmente, Baraka es el único personaje con el que puedo jugar competitivamente. Así que a la hora de dubitar entre tener que comprar un personaje que no me interesa: como cualquier invitado, Fujin y demás; prefiero no hacerlo, ya que voy a terminar jugando siempre con el mismo. Es mil veces mejor probarlos (a veces se pueden usar gratis en las Torres del Tiempo) y así decantarse para comprarlos por separado. Por ejemplo, a mí solo me interesa Mileena, porque es la única personaje DLC con la que me sentí medianamente cómodo.


Mortal Kombat ultimate
Cuando menciono que sólo jugué con Baraka, lo digo en serio. De verdad.

Subtítulo Klásico se vende por separado

El juego te incentiva a que hagas las peleas kompetitivas (ranked); lo cual te ayuda a desbloquear skins exclusivas y te puede mantener dentro del juego por un montón de tiempo. Y lo digo en serio, Mortal Kombat 11 es un gran juego competitivo que siempre está detrás de ti para hacerte mejorar y participar. Lo hace desde el minuto uno. Invitándote a que hagas el tutorial para que puedas adentrarte en uno de los esport más difícil: con conteo de frames, posicionamientos, kombos y demás. Por hacer estas cosas, vas a recibir a cambio que no te zamarreen para todos lados; a Shao Kahn como narrador y skins de los personajes que uses en sus prácticas individuales.

Esa es otra cosa que llegó con el tiempo, el contenido adicional de skins exclusivas del Kombat League, escenarios, fatalitys, brutalitys y friendships. Todo esto es contenido gratuito por el cual podés grindear horas y horas gracias a la masiva personalización que tiene tu personaje. Que vuelvo a repetir, no van a ser más que un puñado. Lo bueno es que todo este contenido ya lo tienen las personas que sean poseedoras del juego base o de Aftermath.

¿El trío más esperado?

Como último apartado del que no haya hablado antes (o tenga planeado para el futuro) quedan los tres personajes DLC. Empezando por el peor: Rambo es el último personaje invitado que se suma a Terminator, Joker, Spawn y Robocop. Y antes de llorar porque detesto a los personajes invitados, quiero darle la derecha a Ed Boon. Porque estas películas fueron las que usaron como inspiración para construir su saga. Liu Kang era Bruce Lee, Johnny Cage era Van Damme, Kano era Terminator, Raiden y Shang Tsung son de Big Trouble in Little China y así muchos ejemplos más. Como personaje jugable está bien; es distintito al resto en cuanto a algunas mecánicas (cuerpo a tierra, las trampas, etc.) aunque su participación es contradictoria y no me cierra.

Hablando de nostalgia, Rain y Mileena componen la parte impecable del paquete. Como personaje, Rain siempre fue un desastre; aburrido, feo y nunca fue más que otro ninja más. Actualmente el príncipe Edeniano está más aferrado a sus raíces musicales; siendo que este nació como un “homenaje” a Prince, con una fatality que hace referencia a Queen y un combate tan único visualmente, que hasta dan ganas de usarlo. Es una lástima que mi estilo de combate no vaya con lo que él propone; por lo cual va a tener menos usos que Jax, o Kano, o Frost o… cualquier personaje que no sea el Tarkatano.

Hablando de eso, queda Mileena. Los fanáticos jodieron tanto para que vuelva la hermana de Kitana que la tuvieron que meter, eventualmente, y es fantástica. Jugar con ella es como volver al segundo mejor Mortal Kombat (la secuela de 1993). Puede lanzar sus sai, teletransportarse, hacer el barrido, la fatality donde escupe clavos (UMK3) y más cosas klásicas que se suman a un combate bestial. Porque Mileena es en parte Tarkatana y todo lo que hace es salvaje e impulsivo, pero a la vez maneja el minucioso combate de un Edeniano. En fin, que es de los pocos personajes DLC, junto con Sheeva y Rain que realmente vale la pena tener.


Pequeño recordatorio de que cada kombatiente por separado se puede conseguir en PC a $200 pesos argentinos, en Xbox a $260 pesos argentinos y en PlayStation a $6 dólares (sin contar los cada vez más impuestos).

Este es el último, lo prometemos…

Mortal Kombat 11: Ultimate tiene poco contenido exclusivo, es más que nada una excusa para adquirir el juego si todavía no lo tenías; o si querés la versión de PlayStation 5 / Xbox Series. Personalmente siento que si no estuviera incluido Aftermath y Mileena, no tendría ningún valor. Esperaba bastante de esta versión: que incluya los dos paquetes de skins que no compraría por separado, no los trae; que tenga todas las skins exclusivas que me perdí por no jugar tanto tiempo, no las tiene; que sea una versión que incluya contenido del futuro como pasó con la Premium Edition, no lo hace.

Definitivamente es una gran versión, pero no es la completa, ni la definitiva, ni la última. Si todo continúa como viene sucediendo, el juego tiene que incluir, por lo menos un paquete más de personajes. Así podría continuar el modo historia como ya sucedió con Aftermath y el trío de Nightwolf, Fujin y Shang Tsung (DLC). El análisis de la expansión en la historia se hará en otra publicación. Porque sino esta se haría superlarga y es mejor dividirla en varias partes, ¿no es cierto, Ed?

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar