Una demo técnica sobre las capacidades next-gen
Forza Motorsport es el emblema más grande que tiene XBOX en la actualidad. Con la falta de exclusivos de renombre, un mediocre Halo: Infinite y un congelado Gears of War, el estudio estadounidense Turn 10 Studios vuelve a lanzar la única constante de Microsoft. Sin lugar a dudas, Forza es la mejor propiedad intelectual de conducción en los últimos diez años. Con la decadencia de Need For Speed y los videojuegos de nicho como lo son los simuladores, esta saga abraza y contiene a los interesados por una experiencia verosímil, que buscan manejar autos reales, pero que no tienen el presupuesto para gastarse más de 400 dólares en un volante con embrague y palanca de cambios.
¿Es Forza Horizon 5 mejor que Forza Motorsport 2023?
Lo que alguna vez fue la saga principal, se vio revolucionada por Forza Horizon. En 2012 tuvimos el primer gran festival de Horizon, donde éramos libres de recorrer su compacto mundo. Por lo que sé, era bastante monótono en cuanto a sus paisajes, pero con el pasar de las entregas, esto evolucionó. La última entrega cuenta con un mapa gigantesco, distintos biomas y estaciones para disfrutar el festival en todas las épocas. No solamente hay carreras tradicionales, sino que hay sprints, secretos, minijuegos. En definitiva, mucho contenido por disfrutar, y variado.
En contra punto, Forza Motorsport es un juego centrado exclusivamente en las carreras tradicionales. Existen, algo así, como veinte circuitos donde, por lo menos la mayoría, cuenta con dos o tres trazados distintos. Esto hace que se sienta un poco limitado en cuanto a la cantidad de opciones que tiene el jugador, pero como son pistas reales, se entiende que eventualmente habrá más lugares emblemáticos. Mediante contenido pago, obviamente. Sin dudas, Horizon y Motorsport son las dos visiones paralelas que tienen el estudio americano y el británico, Playground Games. Aunque, si bien ambos trabajaron en conjunto para esta nueva entrega, pocas cosas son más lindas que poder salir a manejar por un vasto y cambiante escenario.

Ahora todo tiene que ser RPG
Es una sensación extraña, que pasó completamente debajo de mi radar. El Modo Carrera, también conocido como Builders Cup no es la gran cosa. Es una seguidilla de escenarios sin más, donde elegís qué tipo de vehículo querés conducir y su temática, para ir avanzando sobre las distintas pistas. No hay grandes narrativas, ni nada por el estilo, y es por eso que se necesitó crear un sistema real de progresión. En la vorágine de mis primeras carreras, noté que había un pequeño cartelito que me decía haber desbloqueado una mejora para mi primer coche. Lo desestimé porque estaba intentando no fallecer en el momento, pero luego caí en cuenta que, mientras más usaba mi vehículo, se iban desbloqueando pequeñas mejoras para hacerle.
Esa es la máxima progresión de Forza Motorsport. No es mala, per se. El problema es que la progresión no se transmite entre vehículos, y esto te incita a que no salgas de tu zona de comfort, donde ya invertiste ciertas horas en ese vehículo. De nuevo, no es algo malo como tal, pero sí es polémico. Esta nueva tendencia de que todo sea un pase de batalla, mal aplicado, para cierto personaje (como sucede también en Mortal Kombat 1) es preocupante.

¿Dónde quedó el deporte de caballeros?
Más allá de todo, Forza Motorsport es una experiencia sólida. No porque sea un gran juego, sino porque está sobre unas bases completamente firmes. Al igual que con el NBA 2K, no importa qué tantas decisiones polémicas se tomen, el core-gameplay es inamovible. A pesar de la progresión nefasta y el poco contenido que ofrece (en comparación con Horizon 5). No olvidemos de la maravillosa inteligencia artificial, que no le importa nada y te embiste fuera de la pista. Es inexplicable la lógica que mantienen. Se supone que deberían imitar el comportamiento de los pilotos profesionales, donde no arriesgan su vida y la de los demás por una posición, sino que buscan aperturas. En cambio, si te abriste un poco o si agarraste una curva muy cerrada, despedite de la pista.
Definitivamente, Forza Motorsport es un excelente juego de Xbox Game Pass. Un juego intrascendente, que se vio apurado para rellenar un check en los nuevos lanzamientos. La excusa perfecta para bajar otros 150 GB y manejar por un rato, hasta que salga algo nuevo de nuestro interés y dejarlo atrás. Es el precio a pagar por ser preso de un amo desesperado, Motorsport pudo haber sido, tranquilamente, un DLC de Forza Horizon 5. Al menos los eventos en horarios específicos están buenos… ¿no? ¿¡no!?