Beyond Light es el resultado de meses de arrogancia, sordera o ambas. Un completo desbalance de ritmo entre desarrolladores y usuarios

Beyond Light es la última expansión al universo del aclamado looter-shooter / MMO Destiny 2 y, supuestamente, la piedra angular en la transición a cualquiera sean los nuevos planes para la franquicia. Este DLC debía sostener al juego luego del archivado del antiguo contenido, y el próximo ocaso de armas y armaduras.


análisis destiny 2 beyond light reseña
Beyond Light empieza después del segundo evento en vivo de Destiny 2: la curación del viajero y la desaparición de cuatro planetas.

Vacío Oculto

La nueva expansión llega después de que aproximadamente un 70% del contenido presente en el juego fuera eliminado. En un producto considerado looter-shooter, también fueron borradas un 75.5% de las armas legendarias (la segunda rareza en el mundo después de azules). Para rellenar ese vacío, Beyond Light, en su primera semana, agrega de vuelta solo un 5,5% de armas, de las cuales muchas son recicladas. Inaceptable.

Entrando más en los números, del total de armas legendarias actualmente en el juego (510), solo 125 son siquiera usables; es decir, existentes, y que además puede llegar a los niveles de poder actuales. De estas 125 armas, solo 30 son nuevas. Ahora, volviendo a la definición de usable, estas 125 armas que actualmente “existen” en el juego, no representan el total que un jugador nuevo podría obtener. El ejemplo más grosero es las LMGs, de las cuales solo hay 3 legendarias, pero solo una es obtenible actualmente. Si no tenías una de estas guardada en el banco, es imposible obtener una LMG legendaria jugando.

Estos números también revelan un problema mayor: las expansiones Forsaken y Shadowkeep todavía son comprables (a precios bastante exagerados), pero las armas y armaduras que sus actividades entregan son inservibles por no poder llegar a los niveles actuales. El límite de nivel en esas dos expansiones es 1060, muy lejos de los 1260 actuales.


vale la pena comprar destiny 2 beyond light
La colección de Europa apenas tiene una sección. La segunda página contiene solo el arco.

No hay tiempo para explicar

Los cuatro mundos difuntos y sus cientos de actividades que los acompañaban desaparecieron sin ninguna resolución canónica. Marte, Titan, Io y Mercurio simplemente “desaparecieron en la oscuridad”. Incluso si aceptáramos esa “explicación”, falta todavía una justificación para el contenido borrado en la tierra, la cual mágicamente recibió un área reciclada de Destiny 1, en cuotas, conocida como el “Cosmódromo”.

Incluso con el Cosmódromo de vuelta y la llegada de Europa, fue un intercambio bastante desparejo y hasta abusivo: cinco raids, cuatro personajes, pilas y pilas de loot, más de cien misiones y también mapas de distintos modos de juego dejaron de existir; a cambio se recibió un solo mundo con cuatro áreas, un solo personaje nuevo, un nuevo raid, y la campaña, junto a un pedazo del Cosmódromo reciclado de Destiny 1.

Para poner sal en la herida, los mundos habrán desaparecido, pero algunos de sus mapas todavía son jugables en los modos Crucible y Gambit, lo cual es bastante ilógico ya que ambos son canónicos, segun el director. Estos resbalones en la consistencia del mundo se suman de varias fuentes, dejando un par de agujeros importantes en la credibilidad, y en que tanto empeño pone Bungie como equipo en crear nuevo contenido.


vale la pena comprar destiny 2 beyond light
El mapa del sistema quedó bastante abreviado con el lanzamiento de Beyond Light.

Ojos del mañana

Dejando atrás lo que se perdió, Beyond Light trae poco por su cuenta. La campaña no debería tomar más de un par de horas, incluso estando plagada con largas secciones de manejo y peleas de relleno en todas las esquinas. Históricamente, se centra en los Eliksni (o Fallen), intentando tomar Europa y la oscuridad.

Eramis es la falsa profeta del movimiento. Ella está totalmente desquiciada con el Viajero (la bola blanca gigante que da poder a los guardianes) por abandonar a su raza y quiere vengarse. Para ello intenta apoderarse de la oscuridad, con planes de entregarla a todos sus seguidores. Las misiones de historia se centran entonces en trabajar la cadena de comando desde abajo hasta llegar a ella y vencerla.

Una vez que la historia está terminada, comienza el post-campaña, basado en repetir distintas actividades en Europa y pelear nuevamente contra los distintos jefes. Lamentablemente Bungie presenta estas actividades a cuentagotas, y en la primer y segunda semana solo se pueden hacer siete. Para complementar, la Extraña Exo tiene su propio set de quests, limitadas a dos por semana, que permiten ampliar las nuevas subclases de oscuridad, de a poco.


Actividades del juego
Las actividades completadas reflejan lo disponible durante las primeras dos semanas. El resto solo se desbloqueó luego de que el raid lanzara y fuera completado.

Atador de Sombras

Beyond Light introduce tres nuevas subclases: Behemoth, Revenant y Shadebinder, para Titan, Hunter y Warlock respectivamente. Esta vez la vara corta la sacó el Hunter, teniendo quizá una de las combinaciones más inútiles de habilidades, incluso para PVE. El más favorecido fue el Warlock, que domina PVE con su Shadebinder, y tiene buena utilidad en PVP con sus congelaciones a rango medio.

Hablando de PVP, queda claro que Bungie no se molestó en lo más mínimo por el balance. Stasis está haciendo estragos en todas las arenas, y ser congelado en cualquier situación es directamente una sentencia de muerte. No existe ningún método para contrarrestar la congelación o disminuir su duración.

Algunos problemas más sobresalientes fueron rápidamente trabajados por los desarrolladores. Si bien demostraron una velocidad inmejorable, los cambios realizados no son 100% acertados, y requeriran futuras revisiones. Otros problemas más groseros requirieron desactivar armas y misiones, lo que una vez más demuestra la falta de testeo.


vale la pena
Los sistemas para personalizar las nuevas subclases son impresionantes, pero todavía existen pocas opciones para usarlos.

El Desgraciado

Beyond Light, en un vacío, es una expansión increíble. Europa es impresionante, aunque vasta y despoblada. Las misiones guían la historia y continúan la narrativa del universo dejando a los escritores como estrellas. Lamentablemente, Beyond Light se ve frenada por tres factores:

  1. No existe en un vacío, por lo que es inaceptable pedir el mismo precio que Forsaken, la expansión más grande y completa hasta la fecha. Beyond Light apenas es comparable con Shadowkeep, la expansión más chica en existencia.
  2. El timegating es grosero. Muchas de las actividades no se podrán completar hasta sino dentro de al menos un mes. Beyond Light no tiene el tamaño suficiente para mantener a los jugadores ocupados por tanto tiempo. Esto se exacerba con el contenido recientemente removido.
  3. La falta de testeo. Si bien esto se solucionará con el tiempo, la cantidad y naturaleza de los bugs que aparecieron deja en clara evidencia que Bungie no testeó más allá de sus narices. Los parches reaccionarios sin medición alguna de las consecuencias empeoran el problema.

A modo de conclusión, Beyond Light es una muy buena expansión, que podría ser fácilmente recomendada. Mezcla elementos muy bien ejecutados como la música y la historia, junto a un nuevo mapa, con el gameplay inmejorable de Destiny 2. Lamentablemente los tres factores mencionados hacen imposible recomendarla hasta que se arreglen los problemas y haya un importante descuento.

Redaccion

Redaccion

BERAZATEGAMES es un medio de prensa especializado en videojuegos. Estas son las redacciones que nos han dejado las maravillosas personas que aportaron su granito de arena en forma de colaboración. Para esas personas, mi eterno agradecimiento.
Quizás te podría interesar