analisis reseña baldur's gate 3 español

RESEÑA DE BALDUR’S GATE 3 – RECOMENDADO

BERAZATEGAMES LO RECOMIENDA

Un acceso anticipado hacía tres años nos dejó prever la maravillosa experiencia que es hoy

Larian Studios, el equipo belga fundado en 1996, se convirtió por mérito propio, en uno de los mejores desarrolladores de los últimos años. Me gustaría creer que el éxito que lograron cosechar es gracias a su devoción por el género. Esto se debe a Swen Vincke, un claro devoto del RPG, además de ser fundador y el director creativo de sus proyectos, logró liderar un sinfín de glorificados juegos de rol.

Aclamados por realizar juegos similares a Diablo y los primeros Fallout, Swen y su equipo han recolectado multitudes de premios, pero más recientemente se han destacado con su último juego, Divinity: Original Sin II. El juego ganó un esencial en Eurogamer.net y entre otras notas perfectas, también le pudo ganar un premio BAFTA en la categoría de multijugador a gigantes como Fortnite, PUBG y Splatoon 2.


Swen Vincke reseña baldur's gate 3
Swen Vincke


Luego de que la compañía que poseía los derechos de Baldur’s Gate deje abandonada a la saga, rechace la propuesta de Vincke para realizar el tercer juego y de que estos triunfen con Divinity, Wizards of the Coast se acercó al creador de Larian para decirle (lo que creo imaginar como): «Bueno… vos sos el tipo que quería hacer Baldur’s Gate 3 ¿Seguís interesado en realizarlo?». Así es como, en 2017, el juego comenzó la preproducción hasta lanzarse como acceso anticipado tres años más tarde, el 6 de octubre del 2020.

Un diálogo alternativo en Baldur’s Gate 3

Tras unos largos veinte años de la secuela que hizo BioWare, se ve un juego completamente diferente. El estudio impregnó a la saga con todo lo que vienen haciendo, logrando un juego que se parece más a D:OSII que a su predecesor homónimo. Ya en los primeros meses del acceso anticipado, el primer acto del juego contaba con 45,980 líneas de diálogo, 596 personajes y 146 hechizos/acciones. Era una experiencia limitada (en tiempo de juego) pero que resultó ser más cumplidora que otros juegos acabados.


creación de personaje baldur's gate 3 reseña y análisis
La interfaz ha cambiado con el tiempo, así fue mi primer personaje por octubre del 2020 en Baldur’s Gate 3.


La respuesta no es sencilla

A pesar de que le negaron la licencia la primera vez, el creador de Larian planteó al juego como una continuación de su impronta. Lo siguiente de lo que hicieron tan bien durante veinte años, lo que hizo que consigan el dichoso permiso. Larian adquirió la licencia gracias a su propia forma de hacer juegos de rol y es por eso que, Baldur’s Gate 3, es una ampliación exponencial de los valores de producción que presentó en sus anteriores entregas no homónimas.

El juego cuenta con un creador de personajes amplísimo, que ofrece un abanico increíblemente grande de razas, colores, cuernos, poderes y habilidades, que hasta puede resultar abrumador por la cantidad de opciones que ofrece. Literalmente he tardado cerca de una hora en decidir quién quería ser. Pero claro, el poder de la elección siempre es bien recibido, y es así como Baldur’s Gate 3 te introduce a su mundo basado en Dungeons & Dragons, con una gran creación de tu personaje y una hermosa cinemática digna de los estándares del viejo Blizzard.

Una mala racha de dados

Una vez dentro del juego tenés una casi completa libertad para obrar de las formas que quieras: tener compañeros o no, elegir un camino u otro, hablar o atacar. Esto último me resulta muy gracioso, porque en todo momento, en cada diálogo, cada cinemática hay un botón de «me cansé, vamos a pelear». Es difícil de explicar qué tantas libertades tenés a la hora de vivir, puesto que en mis primeras impresiones se sentía limitado, creía que las opciones eran más bien binarias (paz o guerra, amar u odiar). Con las horas, en mi partida más actual, llegué a notar que, en muchos casos, no hay dos caminos, sino que hay varios que se cruzan.

Por poner un ejemplo, en un momento te encontrás con un nido de pájaros gigantes: los primeros dos caminos son: no entenderle, por ende retroceder o avanzar, lo cual puede llevar o no al combate; por otro lado, si les entendés se suman tres nuevos caminos, donde podés explicarles que no te interesa su nido, hacerlos enojar o hablar directamente con el pichón, frustrarlo y que también termine en combate. Un total de, por lo menos hasta donde sé, cinco resultados que dependen completamente de vos, de una situación cualquiera.


combate por turnos reseña baldur's gate 3 reseña analisis berazategames
El combate por turnos de Baldur’s Gate es el mejor que probé del género, incluso años luego de mis primeras impresiones en 2020.


La pluma que supera a la espada

En mi experiencia, la gran mayoría de las veces, casi todo, se puede resolver hablando. Esto me conflictúa, puesto que termina siendo la única vía de supervivencia, ante personajes que, al mínimo roce, te aniquilan. Sí, tenés muchas opciones y caminos, pero una gran cantidad de estas terminan por morir, sin haber podido dar un buen combate, porque estás en una gran desventaja. No importa qué tan buen estratega seas, no estás a su nivel.

Por otro lado, totalmente opuesto, están los combates regulares que funcionan como modo de entrenamiento. Ahí es donde realmente se lucen las capacidades resolutivas que podés tener basándonos en: cómo planteaste el posicionamiento, la sinergia en los poderes de tu partida y, obviamente, qué tanta suerte tengas con los dados. Sin contar con los escenarios altamente interactivos, donde podés romper barriles de vino para luego encenderlos, hacer explotar bodegas enteras (épico), usar armas de tu entorno como arrojarles platos, o a las mismas criaturas (gran decisión).

Definitivamente, Baldur’s Gate 3 es «un RPG de siguiente generación». Así es como lo define el propio estudio y no podría estar más de acuerdo. Si sos de los visionarios que lo precompraron a menos de mil pesos, claramente sacaste una tirada de 20, y si le pifiaste con haber esperado al día de lanzamiento, quizás deberías replantearte en seguir más de cerca todos los futuros lanzamientos de Larian Studios. Creo los desarrolladores hicieron todo bien. Le dieron una vuelta de tuerca a su excelente interpretación de los juegos de rol y ajustaron un sistema que ya se sentía perfecto. Qué rápido pasaron estos tres años de espera…

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar
ARTÍCULOS
Redaccion

BASTA DE SPACE OPERAS

¿Sabés cuál es la definición de locura? Hacer lo mismo una y otra vez, esperando un resultado distinto. Los Space Operas siempre tienen la misma

Leer más »
Translate »