Retrocompatibilidad, más cuadros por segundo y procesador de audio dedicado
Sony emitió un comunicado clarificando su postura respecto a retrocompatibilidad, donde detallan lo que podemos esperar del catálogo de la PlayStation 4. Además, Mark Cerny avivó las llamas con datos técnicos de la nueva consola.
«Una pequeña actualización respecto a retrocompatibilidad: Con todos los grandes títulos del catálogo de PS4, hemos puesto un gran esfuerzo para permitir a nuestros fans jugar a sus favoritos en la PlayStation 5», comienza el texto, agregado en la parte alta del anuncio de las especificaciones de la nueva consola. «Creemos que la gran mayoría de los 4000+ títulos de PS4 serán jugables en PlayStation 5».
Sony también afirmó que los juegos de PlayStation 4 correrán mejor en su sucesora: «Esperamos que los títulos retrocompatibles funcionen a mayor frecuencia en la PS5, beneficiándose de framerates más grandes y estables, junto a resoluciones potencialmente mayores». También aclararon que «Estamos evaluando los juegos título por título para encontrar cualquier cosa que requiera ajustes de los desarrolladores originales».
Por otro lado, Mark Cerny, jefe de arquitectura del sistema, reveló detalles del nuevo «Tempest Engine», un chip exclusivo para procesar sonido. Es un equivalente en poder y banda ancha a 8 núcleos del procesador Jaguar de PS4 sin sus caches. Su trabajo es quitar la carga de procesar audio del CPU.
Este hardware será el encargado de borrar el pésimo legado de la PlayStation 4, que solo dedicaba medio núcleo del procesador a estas tareas. También permitirá simular más fuentes de sonido únicas en una sola escena. Cerny afirma que el chip «Traerá gran sonido con parlantes de televisor, soundbars y auriculares». A futuro, se espera que también sea capaz de utilizar HRTF.
HRTF es un complejo sistema de cálculos que permite simular la forma en que nuestros oídos captan sonido para darnos información posicional de la fuente. Es una tecnología impresionante pero que requiere modelar el audio en base a la forma de la cabeza y oídos del receptor. Esto último hará que tarde bastante en volverse estándar.