CORONAVIRUS: COLAPSO DEL MERCADO.

Múltiples fuentes confirman que la cadena de manufactura y distribución de tecnología está al borde del colapso debido al avance del coronavirus en los países asiáticos.

Los reportes de coronavirus que afectan al mercado tecnológico global son cada vez más, y ya muchos especulan con un fuerte golpe al mercado a mitad de marzo. Esto forzaría a distintas compañías a reducir o directamente detener sus operaciones de ensamblaje en Europa y Estados Unidos. Los actores más vulnerables serán aquellos que obtienen sus componentes base desde países como China, Taiwan o Corea del Sur.

La actividad en plantas de fabricación Chinas ha caído estrepitosamente y se espera que se mantenga en un nivel cercano a cero por meses. Esto no da una buena imagen para la enorme cantidad de empresas que en los últimos años han elegido a China como proveedora de materias primas.

Por el momento el stock presente en distintos puntos de la cadena de comercio viene absorbiendo el impacto de la baja en los números de producción, pero de a poco los faltantes empiezan a dejarse ver.

El mismo año nuevo Chino por sí solo es siempre un golpe fuerte a los inventarios globales y a todo el proceso comercial alrededor del mundo. Es un período de muy baja productividad que dura dos semanas. La mayoría de las grandes empresas ya saben planear para esta fecha y levantan sus niveles de inventario o bajan la cantidad de promociones disponibles para no quedarse sin reservas.

Esta vez, el final del año nuevo chino no significó ninguna vuelta a la normalidad, ya que ese día era el decimosexto de cuarentena en Wuhan y también encontraba muchos viajeros bajo aislamiento forzado en otros lugares.

La mayoría de los fabricantes esperaba para finales de febrero haber vuelto a la normalidad, pero claramente ese no es el caso. Algunos como Apple ya anunciaron que no van a alcanzar sus metas financieras debido a limitaciones en la cadena productiva causadas por el coronavirus. Otros, como fabricantes de SSDs todavía permiten a sus clientes solicitar todos los productos que quieran, pero juegan con sus inventarios escasos de forma estratégica despachando mínimo necesario.

Por otro lado, el transporte también es un problema. Incluso los productos ya fabricados tienen dificultades llegando a destino debido a la necesidad de revisar médicamente a todos los viajeros internacionales con tránsito por u origen en países asiáticos afectados.

Entre lo concreto, sabemos que las DRAM, NAND flash, SSDs y monitores están sufriendo gravemente, poniendo en riesgo el precio de las consolas de la nueva generación junto con otros productos tecnológicos.

Al final del día, no solo será más difícil para los consumidores finales conseguir los productos en las góndolas o mercados online, sino que aquellos que sí se consigan vendrán seguramente con algún aumento y mucha dificultad para hacer valer garantías.

Redaccion

Redaccion

BERAZATEGAMES es un medio de prensa especializado en videojuegos. Estas son las redacciones que nos han dejado las maravillosas personas que aportaron su granito de arena en forma de colaboración. Para esas personas, mi eterno agradecimiento.
Quizás te podría interesar
RESEÑAS
Redaccion

RESEÑA: F1 2020

Con F1 2020, Codemasters acertó en los cambios, pero sigue siendo Codemasters F1 2020 es un logro: resuelve algunos de los reclamos que vienen apilándose

Leer más »
Translate »