Orígenes y el primer juego

Todo comenzó en 1986 cuando el escritor polaco Andrzej Sapkowski publicó su primera historia corta “El Brujo” (“Wiedźmin”) en la revista Fantastyka, conocida en Polonia por publicar desde historias cortas hasta novelas enteras en varios idiomas. Esa primera historia creada por Sapkowski fue el puntapié inicial de lo que luego serían 2 colecciones de historias cortas, 6 libros, 3 juegos (más expansiones), una película (Wiedźmin, 2001) y una serie (The Witcher, 2019). Ya que esta página se especializa en videojuegos, vamos a concentrarnos en esa faceta de la obra maestra creada por Andrzej.

En 2002 la empresa polaca CD Projekt inaugura una nueva rama dedicada a crear juegos originales, llamada CD Projekt Red. Ésta sería la encargada de engendrar a The Witcher como su primer juego, luego de haberles sido otorgados los derechos por Sapkowski; quien previamente se los había revocado a Metropolis, empresa que en 1996 intentó crear un juego basado en las mismas historias y con el mismo nombre pero había fallado rotundamente.

Para octubre del 2007 The Witcher es publicado en Polonia por CD Projekt Red, y por nada menos que Atari al resto del mundo. Para sorpresa de muchos, las críticas lo alabaron. Con un puntaje promedio de 84/100 entre los críticos gamers más populares, el consenso fue que perfeccionó y elevó el estándar para videojuegos de rol, donde sos libre de tomar tus propias decisiones pero deberás atenerte a sus consecuencias. En septiembre del 2008 CD Projekt Red lanza una edición mejorada del juego, The Witcher: Enhanced Edition. Ésta agregó más de 200 animaciones, nuevos modelos complementarios de NPCs, correcciones en el doblaje de voces, reducción de hasta un 80% en los tiempos de carga, y muchos cambios más.

Foto de wallpaperaccess.com

Assassins Of Kings

Luego del éxito de The Witcher en 2007 lo procedió The Witcher 2: Assassins of Kings en mayo del 2011. Como su predecesor, fue un éxito total. Con un promedio de 91/100, poco había para criticarle a la creación de la empresa polaca. Digo poco, porque el juego contaba con un sistema de combate un tanto engorroso y confuso; y ciertas misiones secundarias tanto como las de la trama eran conocidas por poseer varios bugs y glitches.

Assassins of Kings logró profundizar aún más el aspecto de rol del juego, por lo que podían ser rotundamente diferentes los finales de un capítulo en la historia dependiendo de si te diste cuenta que podías interrogar a un traidor antes de cortarle la cabeza sólo porque podías- ¡y hasta causaría que la ciudad en la que el próximo capítulo toma lugar sea otra completamente!

Foto de mobygames.com

Wild Hunt

Todo esto nos trae al último juego de la saga, la frutilla del postre: The Witcher 3: Wild Hunt. Fue lanzado en octubre del 2015, y para junio del 2019 representaba un 50% del total de ventas de todos los juegos de la serie- de las 40 millones de copias vendidas en total entre los juegos, 20 millones de copias fueron exclusivamente de Wild Hunt. Considerado uno de los mejores juegos de la historia, con 95/100 en promedio de críticas positivas, Wild Hunt pateó el panal que es el mercado de videojuegos mundial.

Dos expansiones en 2015 y 2016, Hearts of Stone y Blood and Wine respectivamente, el tiempo de juego se extendió hasta más de 130 hs.
Como si todo eso hubiera sido poco, Wild Hunt incluye un juego de cartas llamado Gwent dentro de él a modo de actividad recreativa para el jugador mientras no está cumpliendo misiones y en vez de eso está emborrachándose en una cantina. Ese juego derivaría en dos autónomos: Gwent: The Witcher Card Game y Thronebreaker: The Witcher Tales.

Con un sistema de combate tan intrigante como demandante, un sistema de puntos y habilidades, múltiples armas (algunas mejores que otras para luchar contra ciertas criaturas) y múltiples poderes que pueden ser usados en conjunto con ellas en una batalla, un sistema de loot e inventariado que requiere ser microgestionado, este juego voló el estándar para juegos de rol a la estratósfera.

Foto de cdn.xgn.es

Netflix y The Witcher 4

Hoy en día la saga de The Witcher se ve representada en formato audiovisual en Netflix. Interpretada por el actor Henry Cavill, acérrimo fan de los juegos, quien impulsó que la serie tenga la máxima fidelidad con el lore como sea posible. Ya está todo en movimiento para el lanzamiento de una segunda temporada, y todo indica que no se detendrá ahí…

Lo que depara el futuro de The Witcher no es seguro, aunque muchas fuentes indican que habrá un The Witcher 4- título que no tendrá el próximo juego, según el CEO de CD Projekt Red Adam Kiciński, pero que lo usamos a modo de referencia- en algún momento antes de 2021, ya que según el moderador del foro oficial de CD Projekt Red, Donata Popławska: “los planes [de CD Projekt Red Capital Group] para sacar un segundo juego AAA para 2021 están intactos.”.

El hecho de que se refiera a un “segundo” juego AAA es una incógnita que dejará expectante a todo fan de The Witcher, ya que CD Projekt Red confirmó que posterior al lanzamiento de la experiencia single-player que será Cyberpunk 2077 también publicarán un modo multi-player que, por lo que se supone, podría llegar a ser un juego completamente nuevo en sí. Esto invita a dudar de si su “segundo” juego AAA será ese “modo online” de Cyberpunk 2077 (siguiendo los pasos de Rockstar con GTA V y GTA Online), o si ese proyecto tendrá una menor escala y en efecto el próximo lanzamiento AAA continuará la saga The Witcher. Por el momento fue retrasada la fecha de lanzamiento de Cyberpunk 2077 para septiembre de este año.

El futuro

A pesar de que CD Projekt Red discuta abiertamente sobre la continuación de la serie The Witcher, Popławska bajó un poco los humos afirmando “Actualmente estamos concentrándonos en la producción y promoción de Cyberpunk 2077, así que no queremos comentar sobre futuros proyectos.”

Sobre el nombre del próximo juego, Kiciński dijo: “Los primeros tres ‘The Witcher’ fueron por definición una trilogía, así que simplemente no podíamos llamar al próximo juego ‘The Witcher 4’. Esto no quiere decir, claro, que abandonaremos el mundo de The Witcher.”

Foto de onlygames.com.ar

Redaccion

Redaccion

BERAZATEGAMES es un medio de prensa especializado en videojuegos. Estas son las redacciones que nos han dejado las maravillosas personas que aportaron su granito de arena en forma de colaboración. Para esas personas, mi eterno agradecimiento.
Quizás te podría interesar