Cuando Joel conoció a Ellie, Part I
Pareciera que en el último tiempo la industria de los videojuegos no tiene nada con qué sorprender. Todo son secretos a voces, cualquier anuncio, revelación o retraso se sabe de antemano horas, días y hasta meses antes que se oficialice. Hace rato que se sabe del remake de The Last of Us, pero durante el pasado Summer Game Fest finalmente se confirmó lo que todos sabíamos, reanudando el debate de si era necesario, si alguien realmente lo pedía, etc. Hay varias vertientes para esta respuesta, pero creo que hay un trasfondo mucho más amplio de lo que se ve a simple vista.
Los remakes en los videojuegos no tienen el mismo estigma que en el cine. Mientras que las nuevas películas casi siempre perecen frente a los clásicos que recrean, los anuncios de las reinterpretaciones de Final Fantasy VII o Resident Evil 2 se festejan e incluso se exigen. Curiosamente con The Last of Us no ocurrió lo mismo, cuando Jason Schreirer habló por primera vez de esta reversión, la pregunta que muchos nos hicimos fue: ¿Por qué?
Una plataforma para gobernarlos a todos
Los exclusivos de PlayStation suelen vender muy bien. Horizon Zero Dawn, God of War y Days Gone son prueba de ello. Aún así, en los últimos años hemos visto la intención de Sony por ramificarse, comprando estudios, colaborando con otros y llevando sus sagas a PC. Esto último con buenos resultados, ampliando el espectro de interesados y consecuentemente obteniendo ingresos mayores. The Last of Us y su secuela siguen vendiendo muy bien, aunque todavía podrían hacerlo más, incluso si la primer parte esté por cumplir diez años. Llevar esta saga a PC es un paso lógico en esta tendencia.
The Last of Us Part I es el título que lleva el remake, uno que puede dar una clara pista de que la secuela eventualmente también arribe en PC. Va a ser lanzado también en PS5, lo que obliga de alguna manera a Naughty Dog a tener que hacer algo más complejo que otra remasterización. La última de PS4 se sigue viendo y jugando muy bien, con soporte para HDR y una resolución a 4K, ¿qué hubiese ofrecido una nueva versión con la misma base? De ahí es dónde la única opción viable parece ser la del remake, rehacer completamente el juego.

Muchas críticas recibió The Last of Us Part II cuando salió, la mayoría injustas, pero si hay algo en lo que todo el mundo estuvo de acuerdo es que gráficamente era (y es) una locura. Entre el primer y segundo juego pasaron siete años, y se nota el avance tecnológico. El remake apunta a verse igual de bien, no es simplemente un reemplazo de texturas. Los modelos de los personajes son justamente mucho más parecidos a los que se aprecian en los flashbacks de la secuela, con un realismo aún superior y un aspecto menos jovial y limpio.
Sin la increíble experiencia de jugar con un jet al lado
¿Si este remake se ve igual de bien que The Last of Us Part II, por qué no sale en PS4? Una pregunta totalmente lógica. La verdad seguramente sea que Sony se quiere sacar lo más rápido de encima las consolas de anterior generación. Si pudo correr la secuela lanzada en 2020 no debería tener problemas con un juego menos ambicioso y exigente, y encima hecho por el mismo estudio. Aún así, The Last of Us Part I va a estar «incorporando mecánicas de juego modernas y controles mejorados», nuevos chiches como excusas.
Por un lado se retrabajó todo el tema de físicas, desde los pedazos de vidrios que vuelan al romperse una ventana, hasta la polvacera que se levanta cuando un bala impacta con la pared. Generalmente todos estos detalles suelen poner en aprietos a cualquier sistema, no olvidemos lo mal que corre Control en todas las consolas.
Por otro lado también está el hecho de que tanto los enemigos como nuestros compañeros recibieron un nuevo trato en cuestión de IA. Mientras que los primeros atacan más organizadamente y con menos despiste, los segundos dejan de «sabotear» nuestro sigilo. En el primer juego, Ellie y cualquier acompañante eran invisibles a los ojos de los enemigos. Podían estar cara a cara, que si Joel no estaba en su campo de visión, no íbamos a correr peligro que nos ubicaran.
Asimismo, varias animaciones se han agregado. Algunas que afectan a la forma en cómo caminan los personajes, intentando ser lo más realista posibles, otras emanando a lo visto en la segunda parte. Un detalle copado que había era que, al mejorar armas con Ellie, podíamos verla hacerlo en tiempo real, trabajando en ellas, cambiando o agregando partes. Ahora va a ser igual, pero con Joel.
Paso a paso
El rumor de que un remake de The Last of Us se encontraba en desarrollo nos remonta al año pasado, cuando Jason Schreirer develó varias internas de los estudios de Sony. En un principio este proyecto no estaba siendo llevado por Naughty Dog, pero eventualmente sí se hicieron con las riendas. La razón que explica el periodista de Bloomberg era que después de The Last of Us Part II, el estudio empezó a planificar su próximo trabajo. El tema es que muchos empleados quedaban sin nada qué hacer, por lo que fueron mandados a hacer este remake.
La intención de Naughty Dog no era simplemente la de mantenerlos activos, sino que se acostumbrasen a la nueva arquitectura que presentaba PS5 y que no tuvieran grandes exigencias al hacerlo. Rehacer un juego tan moderno significaba saltearse e ignorar un montón de problemas que hubiesen surgido si se tratase de algo totalmente nuevo.
Se sabe que los últimos trabajos de Naughty Dog han sido infames por el crunch que han sufrido los empleados, con el mismo Neil Druckmann haciendo mea culpa del asunto. Así que también este trabajo a menor escala significó una pausa para relajar el asunto y que los desarrolladores no se sientan tan presionados. Lo cual parece haber sido el caso, ya que varios integrantes del equipo han hablado de lo distendido que fue el desarrollo.
La envidia de Kojima
En 2019 se fundó PlayStation Productions con la idea de llevar las sagas propias más exitosas a la pantalla chica y grande. «Uncharted», de Ruben Fleischer, fue el primer paso en esta dirección. El siguiente va a ser la serie «The Last of Us» adaptando el primer juego. Siempre que una producción audiovisual se estrena, las ventas de los juegos en el que se basan se disparan, como ocurrió con «The Witcher».
En este contexto no es para nada raro que Sony quiera tener su nuevo jueguito para acompañar el estreno de la serie. Seguramente el hecho de que el juego esté por cumplir diez años haya hecho pensar que ni el original ni la remasterización sean lo suficientemente atractivos a los ojos de los no gamers. En cambio con un lanzamiento reciente, puede llegar a haber una sinergia entre los dos productos que se impulsen mutuamente.
Tiene sentido ya que a principios de año salió un remaster de Uncharted 4: A Thief’s End y Uncharted: The Lost Legacy de la mano del largometraje. Hace unos meses también salió Gran Turismo 7 y poco tiempo después se anunció que el año que viene va a haber una película dirigida por Neill Blomkamp.

No será el último de nosotros
Entonces, ¿es realmente necesario The Last of Us Part I? Obviamente que no. Pero, ¿existe algún juego que realmente lo sea? Tampoco. Entonces queda solamente responder el por qué, y ahí es cuando no hay debate para llegar a la respuesta. Hay oferta cuando hay demanda. Los remakes en los videojuegos están funcionando muy bien, y sería muy raro que a este no le vaya igual. Un buen indicativo es la edición coleccionista (Firefly Edition), que se agotó el mismo día que se puso a la venta.
Si hay algo que es innegable es el amor que hay por la obra. Seguramente que al que le gustó aquella aventura lanzada en PS3, como mínimo le intrigará ver qué onda y se fijará, al menos, en un gameplay. Si bien muchos seguramente no lo compren de salida, habrá muchos otros sí. Sony a principio de generación le subió el precio a sus juegos y siguen vendiendo igual de bien. Y evidentemente en PC va a triunfar sin mayores dificultades, ya que llega por primera vez.
De por sí, Neil Druckmann confirmó que hay una idea para una tercer parte. Además habló de que Facciones, la propuesta multijugador de la saga, sigue en camino. Así que si hay algo en claro es que hay The Last of Us para rato. Aunque no voy a negar que estaría bueno que le den bola a esa nueva IP de fantasía.