La sección semanal del staff
La web está creciendo cada vez más gracias a todo el apoyo que nos brindan. Es por eso que en conjunto con el resto del equipo de BG decidimos empezar a publicar todos los domingos una nota comunitaria. En ella vamos a estar charlando y exponiendo distintos puntos relacionados a una temática semanal en la cual daremos nuestras opiniones para que podamos generar un lindo debate, en este caso: The Game Awards y el Juego del Año (GOTY).
Para poner contexto, esta semana se publicaron los candidatos de las distintas ternas en las premiaciones de Geoff Keighley que se llevarán a cabo el 10 de diciembre, exactamente a las 21:30.
¿Qué opinan de los candidatos?
“Con esta tanda de nominados, queda claro que la gente de The Game Awards no son payasos, sino el circo entero. Ya por 2016 daban los primeros mensajes claros cuando Overwatch ganaba GOTY y mejor dirección. Este año, continuando con la disonancia circense, juegos como HL:Alyx , Fall Guys o Crusader Kings III, por mencionar algunos, no están nominados a la categoría. Para compensar semejantes faltantes, tenemos un remake, un roguelike, y un título de la Switch. De la misma forma quedan olvidados los grandes del año en las otras categorías… ¿dos personajes de TLOU2 en mejor performance?, rechazo total. El año pasado al menos presentó una batalla interesante entre Sekiro y Death Stranding, pero este año no hay nada que mirar.”
“La variedad de juegos presentados hace muy difícil decidirse por un título en específico, si no te gusta un género particular. De una historia lineal, como la de The Last of Us 2, a un juego que puede prescindir de esta, como Doom Eternal. De nuestra pequeña islita en Animal Crossing: New Horizons a la inmensa isla de Tsushima con Ghost of Tsushima.”
“Es difícil entender porqué Half-Life: Alyx se encuentra ausente en la categoría más importante. Por una parte, comprendo que su naturaleza VR haya imposibilitado a la gran mayoría de los votantes a siquiera probarlo, pero al mismo tiempo cualquiera puede percatarse del avance que significa que un título con estas condiciones triunfe de la manera que lo hizo. Más allá de esto, creo que el gran candidato es The Last of Us Part II. Es el claro ejemplo de lo que un estudio experimentado puede llegar a hacer cuando tiene a su disposición una infinita cantidad de dinero y todo el tiempo del mundo. Va a pasar mucho tiempo para que las físicas de la cuerda me dejen de impresionar. Y a no olvidarse de One-Punch Man: A Hero Nobody Knows, que ocupa el mismo lugar que Jump Force tuvo el año pasado. Había que rellenar la categoría con algo.”
“Uno de los aspectos que más llama la atención refiere a Alyx y su nula participación en la categoría por excelencia. Y una rápida lectura que puedo hacer, es que esto se debe a la nominación a Mejor VR, priorizando así, la participación de otros títulos que además, nos guste o no, son mucho más accesibles debido a que no necesitamos de un set VR para probarlos. Lo que a su vez se contradice a la introducción de Geoff Keighley para esta categoría, definiendo al GOTY como: “Excelencia técnica y creativa verdaderamente sobresaliente” ¿por qué entonces un remake merece más este reconocimiento? Dejándome con un extraño sabor de boca.”
“Los candidatos a GOTY, en general, eran los esperables, aunque que haya un remake no me convence del todo. El Half-Life: Alyx merecia una oportunidad pero tal vez decidieron no incluirlo al ser un título no tan accesible. Por otro lado, estaba la incógnita de si iban a sorprender con la inclusión de Among Us, debido a los dichos de Geoff Keighley, pero finalmente lo pusieron en la categoría de mejor juego de móvil.”
“«Los Oscars de los videojuegos» es un término que le queda corto a The Game Awards. Creo que se debería promocionar como lo que es, el evento más popular de los vendehumo. Un lugar donde vamos a mirar trailers y hacernos la mala sangre porque por algún motivo ni Half-Life: Alyx, ni Assassin’s Creed: Valhalla son candidatos a Game of the Year pero el doomcito 38 sí. Las verdaderas premiaciones se hacen en los BAFTA.”
¿Cuál es el juego del año dentro de los candidatos?
@Gilpster: “El premio del año se lo merece Hades por hacer las cosas TAN bien. Pero seguramente lo gane The Last of Us: Parte II que lo tiene merecidísimo. Es una de las pocas historias que me llegaron a tocar el corazón, con unas mecánicas pulidísimas, así que sí, el Delastofas 2”
@Andkalbermatten: “El gran candidato a ser GOTY es The Last of Us Part II, pero yo le pondría una ficha al Animal Crossing, el videojuego estrella de Nintendo en 2020.”
@Beronicle: “En mi caso, me decanto por The Last Of Us: Part 2 que se ubica en una terna con, en algunos casos, contendientes más que fuertes.”
@Imoctavius: “El gran candidato es The Last of Us Part II”
@Matiaspeterkin: “Pero justo yo tenía que ser alguien con un gusto personal che… Una buena historia me gana y entre los nominados más cargados argumentalmente me quedo con el viejo y confiable camino del samurái, con Ghost of Tsushima. No solo Sucker Punch la pegó (le pegó viste, porque se llama punch) con la historia, sino que el uso de un HUD integrado al mundo de la historia y toda la atmosfera que fueron capaces de conseguir fue un gran acierto.”
@Pdcwolf: “Despiértenme para los de Steam.”