Street Fighter 6: Ryu. Las primeras impresiones del juego de peleas del 2023.

STREET FIGHTER 6 VA A POR TODAS

Capcom apunta bien alto con Street Fighter 6 cubriendo a todo tipo de jugador

Es tanta la confianza que tiene Capcom a Street Fighter 6, que sacó una demo faltando más de un mes para la salida del juego. Y no es que lo haga siempre, nadie dudaba del éxito del reciente Resident Evil 4; sin embargo, su demo salió con menos de dos semanas de anticipación. Ahora a este voto de confianza se suman las palabras del presidente de la compañía, que espera vender diez millones de copias, superando las siete de Street Fighter V. Capcom quiere romper el techo con su mítica saga, y por lo que se pudo ver en los tráileres y la demo, parece estar muy bien encaminado.

La lucha más callejera

A pesar de que el nuevo título de lucha callejera lleve el 6, no es ni de asomo la sexta entrega de la saga. Debe haber fácil más de veinte juegos con el título Street Fighter, por lo que decidir cuál es el mejor es bastante complicado. Pero si hay uno que generalmente suele estar en los más alto de cualquier lista es Street Fighter III: Third Strike. Fue el último antes de pasarse de lleno a los gráficos poligonales y el último en mantener la esencia callejera, con un soundtrack muy arraigado al hip-hop. Luego de veinte años, Street Fighter 6 intenta recuperar ese sentimiento, volviendo a ese sonido urbano estadounidense y al arte grafiti que tanta personalidad le dio.

Esta «vuelta a las raíces» únicamente se limita al apartado artístico, porque Street Fighter 6 rompe el molde con su nueva gran apuesta, World Tour. Un modo donde crearemos nuestro propio personaje e iremos explorando pequeños mundos abiertos ambientados en diferentes regiones de la saga (y Capcom) como Metro City. Nuestro avatar irá conociendo a luchadores de todas las épocas como Chun-Li y Marisa, y así ir aprendiendo nuevos movimientos y habilidades, produciendo nuestro propio set para realizar combos de los más retorcidos. Además, obviamente iremos desbloqueando distintos cosméticos para personalizar aún más nuestro peleador.



Mi engendro contra tu engendro

Street Fighter siempre se caracterizó por ser muy tradicional con sus modos de juego. Más allá de alguna que otra excepción, casi siempre es lo mismo: luchas de uno contra uno con los personajes que el juego propone. Las peleas de World Tour en las que participe nuestro luchador van a poder darse de diferentes maneras. Las más novedosas son unas donde vamos a poder llevar consumibles de todo tipo. Hay unos que son para recuperar vida y otros directamente para buffear temporalmente nuestros atributos. La lucha se pausa cuando los usamos, por lo que me pregunto si también ocurrirá lo mismo cuando nos enfrentemos a los engendros de otros usuarios, si habrá comandos rápidos o si directamente no estarán disponibles.

Estos ítems que consumamos van a poder conseguirse de varias formas, pero la más peculiar es que se pueden comprar directamente a un misterioso buhonero. Bien a lo Resident Evil 4 y Village, va a aparecer en varios lugares al mismo tiempo. También vamos a poder hablar con los demás luchadores, que no solamente van a estar para servir de maestros, sino que hasta vamos a poder sacarnos selfies con ellos. Además de todo esto, va a haber pequeñas misiones secundarias o desafíos que se van a dar fuera del combate uno a uno, como destruir cierto objeto o utilizar determinada habilidad para llegar a un punto concreto del mapa.

World Tour es toda una declaración de intenciones de convertir Street Fighter 6 en una experiencia singleplayer bien potente. Pero aún así intuyo que tendrá cierto nivel de juego como servicio. A fin de cuentas, los pases de temporadas con nuevos personajes van a seguir existiendo. Si estos son los que enseñan nuevas habilidades, no sería raro que vayan actualizando el modo para ir incluyéndolos.



Sangre y lágrimas

Por más énfasis en uno u otro sector, lo único que de verdad importa en un juego de pelea es justamente la pelea. Si falla en el gameplay, no hay por donde se sostenga. La demo que presentó Capcom es bastante servicial, y nos da una buena idea de cómo es Street Fighter 6. El problema es que solamente se puede probar a dos personajes, Ryu y Luke. No habría tanto drama que fuesen dos nomás, pero es que son bastante similares, dos shoto. Podrían haber cambiado a uno por otro, pero, bueno, es entendible. Ryu es el protagonista de toda la vida y Luke se perfila a liderar esta nueva etapa.

Con respecto a la jugabilidad, hay que comenzar diciendo que una de las principales mecánicas de Street Fighter V, los V-Triggers, no están más entre nosotros. Ahora no vamos a tener habilidades restringidas por ellos. Que Yoshinori Ono los tenga en la gloria. En comparación, lo nuevo de Capcom se siente más rápido, menos footsies y, sobre todo, más contundente. Algo que ayuda mucho a esta dinámica son los detalles visuales. Además del motion blur, hay también pintura que salta constantemente en el medio de las peleas, pero lo que más impacta es que los personajes van mostrando moretones y sangre a medida que se acercan a la derrota.

El arte de la defensa

Volviendo a lo netamente jugable, hay varias cositas nuevas. Drive Impact es la nueva mecánica estrella. Con ella vamos a poder realizar un ataque casi invencible. Lo que la hace única, es que absorbe el daño de hasta dos golpes y sólo se puede contrarrestar con un agarre o también utilizando el mismo Drive Impact. Es muy sencillo de usar, simplemente con un botón ya se puede aplicar, así que no es algo que necesite coordinación realmente.

Para esta acción, hay una barra verde que indica si tenemos suficiente energía para ejecutarla. Se llena impactando golpes o ejecutando defensas exitosas con la nueva pose de guardia. Ésta, a diferencia de la de siempre, no se puede hacer eternamente. Con ella vamos a poder rechazar cualquier ataque, siempre y cuando tengamos bien posicionado al personaje (por ejemplo, si estamos agachados, un golpe aéreo sí nos va a hacer daño). Pero si activamos esta defensa en el momento exacto, vamos a realizar un parry con un mayor castigo sobre el oponente. Funciona muy parecido al mismo movimiento que se implementó con el cuchillo en el reciente Resident Evil 4.


Pintura de todos colores salta en la pantalla cada vez que usemos el Drive Impact.


Para los más novatos (y para los no tanto), Capcom añade un nuevo sistema de controles, uno más automatizado, sumándose a la tendencia popularizada por Guilty Gear Strive y The King of Fighters XV. La verdad que funciona bastante bien, y si bien estás un poco más limitado con el mover y el accionar, uno se siente bastante competente desde los primeros minutos. Simplifica muchos comandos y los reemplaza presionando uno o dos botones. Por lo que tanto el Drive Impact, como el parry y la mayoría de las habilidades son mucho más accesibles.

Con los guantes bien apretados

Con Street Fighter V, la comunidad tuvo quejas de todo tipo, y es por eso que Capcom con este juego quiere cubrir todos los huecos. La falta de contenido singleplayer tiene como respuesta el World Tour y las Batallas Extremas, que por si no había hablado de ellas, son partidas en las que puede pasar de todo, incluso que un toro corra de acá para allá chocando todo lo que se cruce. El código de red también fue un problema, por lo que ahora se optó por el Rollback Netcode, tan exigido por la comunidad. Y también el roster inicial no va a ser tan escueto como pasó en 2016, aunque tampoco es que haya gran cambio, pero pasamos de 16 a 18 personajes. Algo es algo.

Lamentablemente, Street Fighter 6 no va a ser ajeno al gran problema que tiene el género desde hace unos cuantos años, los pases de temporada. Dentro de la comunidad está bastante aceptado, pero para quienes no están acostumbrados a pagar anualmente por estos packs, va a seguir siendo inaceptable. Ya se anunciaron los personajes que van a estar en el pase y la verdad que sigan insistiendo con Akuma como DLC es un poco insultante.

Más allá de todo, Street Fighter se ve muy bien y noticia a noticia parece convencer cada vez más a todo el mundo. Falta menos de un mes para el lanzamiento, y si aún no nos alcanza con la demo, del 19 al 21 de mayo, va a haber una beta abierta con ocho luchadores. Y si todavía no nos alcanza, podemos leer un cómic oficial totalmente gratis dibujado por el eterno Bengus para amenizar la espera. Ocurre después Street Fighter III y tiene como protagonistas a Luke, J.P. y Ken. No nos podemos quejar.

ImOctavius

ImOctavius

Redacción. Soldado de Kojima.
Quizás te podría interesar
Translate »