RE:VERSE, CAPCOM NO SE RINDE

Resident Evil: Village llegará con un modo multijugador, a pesar de que nadie se lo haya pedido

Capcom sigue con la manía de incluir modos multijugadores en sus Resident Evil. Village ya anunció que vendría de la mano de RE:Verse, una especie de deatchmatch en tercera persona con personajes de todo la saga. El juego todavía no salió, pero la barra de dislikes en su trailer de presentación no parece ser el mejor de los augurios.

Primero lo primero, la floja recepción de Re:Verse no tiene nada que ver con lo presentado en Resident Evil: Village y su campaña para un jugador. Desde que se reveló hace ya unos meses en aquella presentación de PS5, no hizo más que levantar y levantar expectación. La influencia por Resident Evil 4 se percibe claramente. La vuelta del mercader, los monstruos gigantes y esa ambientación a pueblo europeo parecen sentarle perfecto, y si a eso le sumamos la jugabilidad del 7, hacen que Capcom probablemente tenga una nueva carta ganadora entre sus manos.

#NotMyResidentEvil

Si hay un motor gráfico que se ha destacado en los últimos años ha sido el RE Engine, ya sea Biohazard o Devil May Cry. El mismo Village se ve espectacular en los trailers. Todo el fotorrealismo que consigue el motor, se ve perdido en RE:Verse. El cel shading usualmente se usa para que modelos 3D parezcan dibujados a mano. Es muy común en los juegos de anime, ya que es la manera más sencilla de darle la misma identidad 2D de sus series animadas. Resident Evil tiene poco de esta estética. Sí, es cierto que Leon con su peinado emo puede llegar a dar la impresión de ser un personaje sacado de un shonen, pero las coincidencias terminan ahí. El sombreado cartoon de los personajes con líneas negras delimitando bien los entornos, acercan este modo más a Borderlands que a la IP de Capcom.


El filtro caricaturesco y los bordes negros alrededor de los personajes hacen que la identidad visual típica de los Resident Evil se vea entorpecida.

Sinceramente Resident Evil no se ha desenvuelto bien con los shooters online. Diría incluso que no ha habido un juego japonés que haya logrado estar a la altura. Umbrella Corps fue un intento fallido de llevar la clásica saga al terreno competitivo, y RE:Verse recuerda mucho a este juego. Por supuesto que la cámara en tercera persona es lo más evidente, pero también ambos se presentaron como una celebración de la franquicia, con sus mapas sacados de los escenarios más icónicos a lo largo de varios de los títulos. Es por eso que muchos se inquietan ante estas similitudes, viendo que los errores pasados vuelvan a repetirse.

La asimetría de siempre

Village no es el primer Resident Evil numerado en incluir un modo multijugador separado. El remake del 3 hacía algo bastante parecido con Resistance. Éste se desarrollaba como un juego asimétrico, parecido a Dead By Daylight y Predator: Hunting Grounds. No es un género fácil de entrar, pero sí de fracasar. Se presta mucho al desnivel, a que un bando tenga una clara ventaja sobre el oponente, por lo que se tiene que convivir con una frustración constante. No fue el mejor agregado a Resident Evil 3, pero personalmente no creo que haya sido malo en lo que proponía. De hecho, era divertido si todos cumplían bien sus roles, pero sí es verdad que se hacía repetitivo en poco tiempo. El tema es que estos juegos viven y mueren por el contenido post-lanzamiento, y francamente Resistance recibió poco y nada. Su comunidad desapareció al poco tiempo.



Con el modo asimétrico de Resident Evil 3, hubo una idea flotante de que Capcom debería haber aprovechado esos recursos y tiempo para mejorar la campaña principal. Realmente creo que es una imagen errónea, la empresa japonesa para estos modos suele contratar terceros para su desarrollo, en este caso el estudio taiwanés NeoBards Entertainment. Sí, quizás el remake no fue tan bueno como el del 2, pero haber o no incluido Resistance poco hubiese influido en la calidad de la campaña. En un mundo fantástico, Capcom habría reducido el precio si no hubiese incluido tal modo, pero seamos sinceros, nadie vendería un nuevo Resident Evil a un valor reducido.

Flashbacks de la séptima generación

Hay que entender también que Capcom no decide imponer Resistance o RE:Verse en sus juegos por el simple hecho de hacer más robusto el paquete. Las experiencias netamente singleplayer incentivan poco al usuario a seguir invirtiendo en ellas. Estos modos online son los necesarios para poder dejar más dinero que el del juego base. Resistance tenía sus paquetes de cosméticos para comprar aparte, y dudo mucho que el deathmatch de Village no aplique una fórmula parecida.

RE:Verse recuerda mucho a la séptima generación, una época en la que prácticamente cualquier videojuego con armas de fuego tenía su propio multijugador: Bioshock 2, Spec Ops: The Line, Max Payne 3, Tomb Raider, todos tenía uno. Capcom en aquel momento supo nadar esas aguas con su particular vuelta de tuerca. Las campañas de Resident Evil 5 y 6 tenían la posibilidad de ser jugadas en cooperativo, y tal funcionalidad fue más que bien recibida. Es cierto que no deja de ser la misma experiencia compartida, pero quizás ahí está el factor que la compañía nipona anda buscando.


RE:Verse nos da la posibilidad de jugar con los héroes y villanos más emblemáticos de la saga.

El concepto de Left 4 Dead (o el futuro Back 4 Blood) va de la mano inherentemente con Resident Evil. Ya de por si esos juegos manejan entornos llenos de zombis y monstruos mutantes de todo tipo, que claramente van de la mano con las armas biológicas típicas de la saga. Quizás el mayor conflicto que tenga Capcom a la hora de plantear una idea similar es si seguir apostando por aplicarlas como anexos a otros juegos o arriesgarse y volver a individualizar un multijugador para sacarlo a la venta.

El camino de RE:Verse va a ser arduo, sin dudas, Como es sabido, sólo hay una posibilidad de dar una buena primera impresión, pero la suerte no está echada. Para no caer en olvido debe pisar fuerte de entrada. Dudo que el estudio tenga ganas de continuar ofreciendo contenido si ve que el proyecto no despega. Evidentemente tiene que tener suficientes cualidades para que Capcom, que desde hace unos años esta viviendo una segunda era dorada, apueste por él. Al menos jugar como Nemesis tiene su puntito llamativo.

ImOctavius

ImOctavius

Redacción. Soldado de Kojima.
Quizás te podría interesar