Wallpaper de Reaper con el emote de "no sé""

Luego de un lanzamiento con más fallas que aciertos, Overwatch 2 intenta mejorar su comunicación con los jugadores, pero continúa siendo confuso

Sin lugar a dudas, Overwatch 2 es uno de los mejores shooters de la década. Logró mantener el core-gameplay de su primera entrega, renovando a sus viejos héroes con nuevas mecánicas para que se ajusten a su dinámico sistema de 5v5 en el que todo es un Fuego Ultra Rápido. Entre todos estos cambios nos encontramos con un sistema de monetización prémium y que las lootboxes dejaron de existir para tener los contemporáneos pases de batalla; una tienda con rotación de objetos por tiempo y una segunda tienda con más objetos rotativos, pero con una segunda moneda de paga real. Entonces… ¿Comenzamos?

¿Cómo funciona el cross-play y la cross-progression en Overwatch 2?

En principio, la diferencia entre estos dos conceptos es muy sencillo. Cross-play es el juego cruzado que nos permite estar en una plataforma (Xbox Series S) y que nuestro amigo en Nintendo Switch se pueda unir al grupo para jugar. Sin importar las plataformas y generaciones, un jugador de PlayStation 4 podrá jugar con alguien de Xbox One y así; Por otro lado, cross-progression es la capacidad de poder estar jugando en Battle.net, apagar el ordenador, encender la consola y continuar con el progreso que ya teníamos. Guardando así todas nuestras skins, el historial de partidas, el progreso del pase de batalla y, lo más importante, las monedas.

Esto significa que, por ejemplo, si vos comprás 500 Monedas de Overwatch por $599 pesos argentinos en Battle.net, estas monedas las verás reflejadas en tu Xbox, Nintendo Switch o PlayStation. Por lo que, a diferencia de juegos como Fortnite, si las Fichas de Liga Overwatch están más baratas en una plataforma que no sea tu estación de juego principal, de igual manera las podrás tenerlas en la plataforma que prefieras.

Otro punto a tener en cuenta con el cross-play de Overwatch 2, es que tiene un gran problema. En la búsqueda de partida existen tres grupos: Console Pool, la opción predeterminada de juego cruzado entre todos los jugadores de consola; PC Pool, la opción predeterminada para los jugadores de PC; y la más polémica es Mixed Lobbies, donde únicamente se puede entrar si un jugador de consola está en grupo con alguien de PC. Ahora, su gran problemática es que el apuntado asistido de los controles se desactivará, por lo cual estarás en total desventaja frente a un jugador con mouse y teclado. Blizzard, ya va siendo hora de activar el asistido para cualquier modo que no sea competitivo, ¿no?


¿Si compro monedas de Overwatch 2 se guardan en otras plataformas? ¿Se guarda mi progreso del pase de batalla en otras plataformas?

Fusión de cuentas: ¿Por qué tengo a mis héroes bloqueados y dónde están mis skins?

Es importante tener en cuenta que Overwatch 2 es uno de los primeros en lograr una fusión de cuentas total. Esto no es una excusa en su defensa, pero el trabajo que hay detrás de la fusión de cuentas es tan complejo y tan grande, que hay varios errores y bugs. No solo es el progreso parcial de una plataforma a otra, es el progreso total entre seis plataformas intergeneracionales para veinticinco millones de jugadores (quince millones de personas más que Overwatch 1). Entonces, si bien estos errores se solucionarán eventualmente, puede que algunas sesiones no tengas a tus héroes o falten tus skins, pero al regresar a las pocas horas, todo estará en la normalidad.

¿Cómo conseguir gratis la skin Sukajan de Kiriko y el Kiriko Donut Charm?

Esta skin se podía conseguir mediante los Twitch drops al ver un canal que tenga esta habilidad activada, pero ya caducó el tiempo. Si realmente te gustaba y no llegaste a canjearla, también se podrá conseguir en la tienda, pagando la módica suma de una skin legendaria. Por otro lado, actualmente se puede conseguir el Kiriko Razor Sharp Spray y el Kiriko Donut Charm. Eso sí, hay que apurarse, ya que finaliza el 24 de octubre a las 4 AM de Argentina en.

Tener en cuenta que hay que tener previamente conectada nuestra cuenta de Twitch y Battle.net. Para lograr eso, simplemente hay que iniciar sesión en nuestra cuenta de Blizzard, seleccionar el apartado de Conexiones y elegir el apartado de Twitch. Una vez esté vinculada, podrás tener las skins gratuitas de Overwatch 2 junto con los amuletos, sprays y emotes gratuitos que ofrezcan.

Skins gratis de Overwatch 2

Actualmente, solo se puede conseguir una skin gratuita y es debido al lanzamiento regular que ha sufrido Overwatch 2. Es por eso que los desarrolladores se disculparon por «los problemas que hayan tenido en torno al lanzamiento del juego. Para ayudarles a recuperar el tiempo perdido, les ofreceremos varios fines de semana de EXP de partida doble; pronto confirmaremos las fechas específicas de estos eventos. Además, quienes inicien sesión a partir del 25 de octubre, hasta el final de la temporada, uno recibirán el nuevo diseño legendario Reaper Capitán maldito y el amuleto de arma Suministro de salud. Estos objetos se sumarán a su colección tras iniciar sesión durante el plazo indicado.»


¿Cómo conseguir el Kiriko Donut Charm gratis? ¿Cómo conseguir skins gratis de Overwatch 2?

Comparativa de rendimiento de Overwatch 2 en consolas de la generación actual

Overwatch 2 es un juego que funciona muy bien a niveles generales de rendimiento, a pesar de la diferencia abismal de software. En principio, la mayor diferencia la tiene Nintendo Switch con 900p (Modo Dock) y 720p dinámicos (Modo Portátil) ambos con 30 cuadros por segundo. Quizás sea un milagro que funcione tan estable, pero los desarrolladores hicieron un trabajo de optimización fantástico. Por otra parte, Xbox Series S al igual que sus pares más potentes, cuenta con tres modos de juego: El Modo Resolución de 1440p y 60 frames; el Modo Equilibrado con 1080p y 60 cuadros por segundo; y el Modo Rendimiento de 720p con unos loables 120 FPS.

Por último, se encuentran las dos consolas más potentes del mercado, funcionando prácticamente en las mismas condiciones. Tanto Xbox Series X, como PlayStation 5 funcionan en 2160p y 60 cuadros por segundo en el Modo Resolución; también comparten los 1440p y 60 frames en el Modo Equilibrado; y solo se diferencian en el Modo Rendimiento, el cual la primera consola habitualmente se mantiene en 1440p a 120 fotogramas, mientras que la segunda logra unos 1260p con 120 imágenes por segundo. Esto puede variar, ya que la resolución es dinámica, lo que significa que se cambiará en pos de mantener los cuadros por segundo.

Cabe destacar que, si bien todas las consolas son muy estables, todas sufren de cierto stuttering en el Modo Resolución; y, en el caso de Nintendo Switch, en el Modo Dock. Esto más que nada se verá reflejado en las peleas de equipo, donde las partículas y efectos generen cierto «tartamudeo» en el framerate. Si bien personalmente no lo he notado con exceso, en caso de querer cambiar de modo para evitar este problema, la única diferencia es la resolución y el framerate, siendo que todas comparten la misma configuración gráfica. Ahora que ya estamos listos para volver, ¡detrás de mi escudo y protejan el payload!

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar