¿POKEMON SCARLET & VIOLET ES MÁS DE LO MISMO? TODAS LAS NOVEDADES

La novena generación de Pokémon parece el inicio de una nueva era en la franquicia

Desde su inicio con Pokémon Rojo y Azul en 1996, la saga principal de Pokémon tuvo como una de sus premisas la exploración para completar la Pokédex, sin necesidad de un mundo abierto. Sus años más destacados fueron en consolas portátiles y como juegos en 2D, algo que ya quedó bastante atrás.

Casualmente, desde el paso al 3D con Pokémon X & Y, la saga bajó notablemente su calidad, a pesar de seguir siendo exitosa en ventas. Teniendo más posibilidades al alcance de su mano, Game Freak no supo aprovechar los avances de la industria. Ya con la llegada a Nintendo Switch, Pokémon empezó a mostrar que su idea era encaminar la franquicia hacia los títulos mundo abierto. Pokémon Scarlet y Violet será el tercer título que irá en busca de llevar a cabo ese objetivo de la mejor manera.

El Área Silvestre, un pequeño anticipo

Pokémon Sword & Shield, lanzados en 2019, fueron los segundos juegos de la saga principal que salieron para Switch. Estos títulos, que marcaron el inicio de la octava generación fueron criticados por varias razones, como por el recorte de la Pokédex o la linealidad de sus rutas. A pesar de lo último, en estos juegos se agregó el Área Silvestre, un pequeño adelanto de lo que pretendía la franquicia para el futuro.

En esta zona relativamente amplia podíamos ver y capturar Pokémon que se encontraban salvajes. Algo que podríamos entender como un pequeño mundo abierto. La ejecución claramente no fue tan buena como se esperaba: monstruos que se te aparecían de la nada, árboles que parecían traídos de PlayStation 2 y paisajes que no transmitían nada. Todos estos detalles no se alejaban de la mediocridad del resto del videojuego, aunque algunos se podrían justificar por ser el primer título principal para consolas de sobremesa.

Sensaciones y el multijugador

A pesar de todas mis críticas, el Área Silvestre me produjo una sensación parecida a la que tuve con Zelda: Breath of Wild. Suena contradictorio, pero probablemente eso sintieron muchos fanáticos de Pokémon. Eso no quita que la calidad de ese “mundo abierto” de Sword & Shield estuviera muy por debajo de lo que se le debería exigir a una saga tan exitosa.


En estos guaridas brillantes del Área Silvestre podíamos iniciar las incursiones.

Otro hecho que evidencia lo anterior es que lo que más horas de juego otorgó no fue la exploración de estas zonas, si no el multijugador. Este modo básicamente consistía de las incursiones Dinamax, en las cuales podíamos unirnos a varios amigos para enfrentar a Pokémon poco comunes. Si los derrotábamos, se nos daba la posibilidad de capturarlos.

Legends Arceus, el primer intento de un juego mundo abierto

Antes de dar inicio a otra generación con Pokémon Scarlet y Violet, Game Freak decidió desarrollar Legends Arceus para continuar con la transición de la franquicia hacia los mundos abiertos. En esta original entrega recorreríamos el Sinnoh del pasado, cuando la relación entre la gente y los Pokémon era distinta a cómo la conocemos.

Este título fue sin dudas el que más innovó en el último tiempo de esta franquicia, ya que por primera vez en la historia de la saga principal se modificaron los combates y las capturas. Lo segundo fue para incentivarnos a explorar las distintas zonas mientras intentábamos completar la Pokédex. El tener que lanzar las Poke Balls sin necesidad de enfrentarnos a los monstruos salvajes provocó que los lugares debieran ser más amplios que en cualquier anterior título de la franquicia.

Pero catalogar a Legends Arceus de mundo abierto no sería lo adecuado porque toda la región de Hisui fue dividida en distintas áreas. Para viajar entre zonas debíamos volver al pueblo inicial, lo que obviamente incluía pantallas de carga. Será esencial que en Pokémon Scarlet y Violet esto sea diferente o, al menos, ocurra en mucha menor medida.


La parte gráfica le restó mucho a Legends Arceus, estando lejos de lo esperado.

La interacción entre los Pokémon es nula

Uno de los grandes detalles que le resta bastante al juego es que los Pokémon no interactúan entre ellos ni con el ambiente en el que viven. Los monstruos no buscan comida, no se pelean entre especies ni hacen nada para sobrevivir, lo que provoca que se sienta como si cada Pokémon hubiera sido colocado a mano para que sólo se moviera por una zona determinada.

Para un buen mundo abierto es indispensable que todo se sienta vivo y, en cierto sentido, realista. No sirve agregar muchas cosas si no tienen conexión entre sí y sólo es un decorado.

Pokémon Scarlet & Violet prometen más libertad que nunca

De acuerdo a lo visto en tráilers, Pokémon Scarlet & Violet serán los títulos de la franquicia que más libertad darán a los jugadores. Pokémon Scarlet y Pokémon Violet serán los primeros RPG de mundo abierto de la saga Pokémon”, cuenta la página oficial del juego. La libertad no será solamente debido a los amplios paisajes que se prometen, sino también al desarrollo de la trama. Según lo revelado, podremos completar la historia siguiendo tres caminos distintos. Uno de ellos será el típico desafío de los gimnasios, el cual no tendrá un orden predefinido para vencerlos. Suena muy bien, pero me genera cierta desconfianza cómo se ejecutará. No sería la primera gran idea de Game Freak que no termina saliendo bien por estar a medio hacer.

El multijugador siempre fue un aspecto importante en los juegos de Pokémon, tanto por los intercambios de monstruos como por los combates. En los últimos títulos se fueron agregando nuevas funciones con las cuales pasar tiempo con amigos y este nuevo par de entregas no serán la excepción. Scarlet & Violet nos permitirán armar grupos de hasta cuatro personas para explorar la región de Paldea o participar de las ya conocidas incursiones. Todos estos agregados siempre son positivos, ya que agregan muchas horas de juego.


Sprigatito, Quaxly y Fuecoco serán los iniciales de los nuevos juegos.

Buenas ideas que necesitan ser bien ejecutadas

Repasando los últimos años de la franquicia de Pokémon, se puede notar que las buenas ideas están ahí. Creo yo que esta saga es perfecta para un título mundo abierto, por su premisa de explorar para conocer nuevos lugares y especies, la cual se había empezado a perder.

Por esto último pienso que Pokémon Scarlet y Violet serán claves para el futuro de la franquicia. Si se cumple con lo prometido, no debería ser complicado que se conviertan en los mejores juegos de Pokémon para Switch. Nadie duda que vayan a vender millones de copias como sus antecesores, pero es importante que la calidad siga en subida luego de un Legends Arceus, que a mi parecer mejoró lo que se venía haciendo.

Quizás te podría interesar
RESEÑAS
Redaccion

RESEÑA: SPACE ENGINE.

Como un simulador de caminata, pero en el universo entero. El simulador del universo Space Engine no es nuevo, viene siendo desarrollado en solitario por

Leer más »