La web está creciendo cada vez más gracias a todo el apoyo que nos brindan. Es por eso que en conjunto con el resto del equipo de BG decidimos empezar a publicar todos los domingos una nota comunitaria. En ella vamos a estar charlando y exponiendo distintos puntos relacionados a una temática semanal en menos de 150 palabras. La intención es generar un lindo debate o recomendar algo según el tema semanal, en este caso: los pecados capitales gamers.
Los pecados capitales gamers podrían ser esas cosas que creemos necesarias para una experiencia óptima, hacer algo que logra mejorar la experiencia o simplemente algo que no deberíamos olvidar. Cabe aclarar que ninguna de estas cosas te hacen más o menos por haberlas hecho, simplemente es el tema de turno.
¿Cuáles son tus «pecados capitales»?

Esto se puede encarar de varias formas: por un lado, tengo una lista de juegos que, creo, cualquier «gamer» debería al menos haber probado, independientemente del gusto. Por otro, creo que uno de los pecados más grandes es ser un consumidor desinformado. No haber jugado tal o cual juego es simplemente un mal personal, nacido de la simple ignorancia o la incapacidad de acceder al título, como los exclusivos de ciertos sistemas. En el caso de lo segundo… ahí los perjudicados somos todos. Acceder a micro-transacciones abusivas, participar en la proliferación de exclusivos, volverse fanboy, y otros comportamientos terminan dañando a la industria y todos los gamers por igual. Para mi, ser un simple consumidor sumiso, ignorante o ambos, rankea mucho más alto que cualquier otro «pecado».
Esto es algo en lo que las personas con hermanos van a coincidir conmigo, no se sobrescribe la partida de alguien en cualquier juego, ¡NUNCA, BAJO PENA DE MUERTE! No existe tortura equivalente a prender la consola, ir al menú para cargar tu partida y encontrarla con 2 horas más jugadas. La historia: spoileada, tu personaje: irreconocible y tu hermano/a pidiendo piedad. No solo es perder el progreso al que le pusimos tantas horas sino una violación de tu privacidad, los pasos que tomo el personaje en tu partida fueron a causa de decisiones personales tomadas por uno mismo.
Sé que hay un cultura muy fuerte sobre preordenar juegos, en especial en los países del primer mundo. Pero lamentablemente cada vez lo veo más irracional. Casi ningún título sale igual de bien antes de recibir unos cuantos parches, y no estoy hablando de casos extremos como Assassin’s Creed Unity o Cyberpunk 2077. Me acuerdo que el último God of War salió en muy buenas condiciones en su lanzamiento, pero unos meses más tarde introdujeron el New Game+ y otras características que lo perfeccionaron aún más. Además no nos podemos olvidar de los precios, ¿para qué pagar un juego a precio completo cuando prácticamente siempre al poco tiempo se encuentran en oferta? Esperar no sólo nos ahorra unos pesos, sino que también nos brinda un producto mejor. El pecado es dejarse llevar por el hype y comprar algo por el simple hecho de tenerlo ni bien esté disponible.
Aunque suena bastante cliché, no divertirse dentro del medio no debe perdonarse de ningún modo. Y con esto no me refiero a que no disfruten solamente. Sino también, dejarse llevar por los comentarios ajenos. Que si la dificultad es muy fácil, que si así no es la mejor manera de combatir. Nada de eso debería de importarles, solo su propia diversión. Podría venir y darles una lista de juegos obligatorios para “gamers”. O criticar ciertos aspectos como comportamientos molestos típicos de cualquier persona. Pero, al fin y al cabo, eso sería criticarlos por vivir el videojuego a su modo. Obvio, no justifico que te pongas a apoyar todas las malas prácticas dentro de la industria. Sin embargo, el chiste es que nos gustan los juegos, que nos una un medio tan lindo es lo más importante. Disfruten de los videojuegos como quieran.
Todos, o al menos la mayoría, tenemos una saga que queremos tanto que compramos todos sus juegos. No nos importa si mejoran o empeoran, solo los compramos por el nombre y, en algunos casos, por la nostalgia. Es por eso que uno de los pecados que podemos cometer es ser fanáticos ciegos de una franquicia. Si notamos de antemano que el juego no es tan bueno, lo mejor que podemos hacer es no comprarlo o por lo menos esperar. Nuestra no-compra probablemente no cambie nada, pero si muchos seguimos el mismo camino, tal vez demostremos nuestro descontento con la saga.
Antes, cuando era más chico, fui de esos «tryhard gamers 100% hardcore» y probablemente hubiese puesto los 700 mandamientos que hay que cumplir para ser «gamer» (donde claramente todos se ajustaban a mi perfil). Hoy me gustaría decir, al igual que Nico, que se diviertan y dejen vivir al prójimo. Ya estoy grande como para querer entrar en la moda de los jóvenes, ni siento la necesidad de calzar en una etiqueta que tiene más connotaciones negativas que positivas. Igualmente tendría que ser un pecado capital el ser tóxico en las partidas online, ¡insufribles!