LOS VIDEOJUEGOS DE SUPERHÉROES DE MARVEL | SPIDER-MAN ES EL MÁS BUSCADO

LOS SUPERHÉROES DE MARVEL EN LOS VIDEOJUEGOS: UN CROSSOVER DE DÉCADAS

Spider-Man es el superhéroe que más títulos protagonizó

Los superhéroes llevan años ganando gran importancia en el mundo del entretenimiento, principalmente con sus series y películas. Los videojuegos no son la excepción. Hace unos meses se anunciaron dos nuevos títulos de estos personajes para PS5: la secuela de Marvel’s Spider-Man y uno de Wolverine. Dos videojuegos que prometen mucho. Por este motivo, me pareció buena idea hacer un repaso por la historia de los títulos de superhéroes de Marvel.



Los juegos arcade, los primeros de buena calidad

La década de los ’80 marcó el inicio de los videojuegos de superhéroes de Marvel. Para sorpresa de nadie, el primero en ser adaptado fue Spider-Man en 1982 para la Atari. En aquel primer título, el antagonista era el reconocido Duende Verde. A pesar de las obvias limitaciones de la época, el juego del arácnido es mejor que varios otros que salieron años más tarde. Además, contó con una publicidad en la que se podía ver la interacción de los dos personajes principales.

En los siguientes años se lanzaron varios videojuegos de superhéroes, de los cuales la mayoría pasó sin pena ni gloria. Lo mejor llegó recién en la siguiente década. En 1992, Konami lanzó un título beat ‘em up de los X-Men para máquinas recreativas. Sin hacer nada diferente a otros juegos del género, fue bastante bien recibido. El título contaba con seis mutantes jugables: Wolverine, Cíclope, Coloso, Nightcrawler, Tormenta y Dazzler. La trama era muy simple: derrotar a un grupo de malos liderados por Magneto.

Otro superhéroe que recibió un título arcade fue The Punisher, un año más tarde. Esta vez, desarrollado por Capcom. Nick Fury, el lider de S.H.I.E.L.D. y el antihéroe Frank Castle, debían colaborar para detener a Kingpin. Debido al éxito de su máquina recreativa, el juego también fue lanzado para la Mega Drive poco tiempo después.



Spider-Man, el protagonista de los siguientes años

Spider-Man seguramente sea el personaje más reconocido de Marvel. Y eso se ve reflejado en la enorme cantidad de videojuegos que protagonizó desde mediados de los ’90 para toda clase de consolas. Solamente entre 1993 y 1996, Spidey tuvo 6 títulos propios: todos repartidos entre SEGA y Nintendo. Dos de ellos pertenecían a una saga en la que, aparte de controlar a Peter Parker, también aparecía Venom como personaje jugable. Y no sería ni de cerca la última vez que estarían juntos.

Luego de unos años sin acción en solitario, Spider-Man reapareció para el nuevo milenio. En el 2000 saldría el primer título del héroe arácnido distribuido por Activision. Lanzado simplemente como Spider-Man, es el juego suyo que más recuerdo de mi niñez. Aquel título que estuvo disponible para las consolas de sobremesa de la época contó con muchos de los villanos reconocidos, desde Doctor Octopus y Rhino, hasta Venom y Escorpión. Este juego contó con una secuela en la que el enemigo principal sería Electro. Casi a la par que los recién mencionados, la Game Boy Color y la Game Boy Advance recibieron otros títulos exclusivos: Spider-Man 2: The Sinister Six y Spider-Man: Mysterio’s Menace.

Durante esos años, se estrenaría la primera película de la trilogía de Spider-Man dirigida por Sam Raimi. Como era costumbre en esa época, se desarrolló un videojuego basado en el largometraje. Pero el gran cambio en los títulos de «El Trepamuros» llegaría recién con la secuela. En 2004, con la idea de promocionar la segunda película, se lanzó otro juego para la mayoría de consolas de la época. Por primera vez, los fanáticos podríamos movernos libremente por Nueva York con Spider-Man. Este agregado, y lo bien hecho que estuvo el desplazamiento, hace que muchos lo consideren de los mejores juegos de superhéroes. Hubo otro título que completó la trilogía, pero no aportó nada nuevo.

Por esos mismos años, también se lanzó Ultimate Spider-Man. Este título traía como novedad un estilo gráfico como si se tratara de un cómic. Esta apariencia es lo que lo vuelve tan memorable, pero además se trata de un buen videojuego del héroe arácnido. Y al igual que en entregas anteriores, Venom apareció como personaje jugable.


El combate en Ultimate Spider-Man.


Los juegos de peleas y más en los 2000

Los superhéroes de Marvel llevan más de dos décadas participando en juegos de pelea. La mayoría de ellos, o los más populares, son los desarrollados por Capcom. En 1994 comenzó con un título de los X-Men y al año siguiente uno de superhéroes de Marvel en general. El primer crossover desarrollado por Capcom enfrentó a los X-Men con los personajes de Street Fighter en 1996 en los arcade, y posteriormente en Playstation y Sega Saturn. Unos años más tarde, los personajes de Street Fighter se enfrentarían a todos los héroes de Marvel, pero el juego definitivo llegó en el 2000. Marvel vs Capcom. Su éxito lo llevó a tener seis entregas, enfocándose principalmente en las consolas de sobremesa. El último título de la franquicia lanzado en 2017, Marvel vs. Capcom: Infinite, se centró en los personajes del Universo Cinematográfico de Marvel, excluyendo a los X-Men y los 4 Fantásticos.

Los videojuegos de pelea no fueron los únicos en reunir a muchos superhéroes de Marvel. En 2006 salió para todas las plataformas Marvel: Ultimate Alliance, un RPG de acción que reunió a más de 140 personajes del universo Marvel. Tres años más tarde, el título recibió una secuela. Su historia estaba basada en los cómics Secret Wars y Civil War. Durante muchos años la saga parecía olvidada, pero una década más tarde sería revivida con Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order. A diferencia de las entregas anteriores, ésta fue exclusiva de Nintendo Switch.

Pero en esos años también hubo títulos de superhéroes en solitario. El mejor de todos ellos probablemente haya sido The Incredible Hulk: Ultimate Destruction, desarrollado por Radical Entertainment y lanzado en 2006. La posibilidad de destruir casi todo el escenario era bastante satisfactorio. Otros personajes como Iron Man y Wolverine también protagonizaron juegos, pero fueron bastante pobres.


Los superhéroes de Marvel vs Capcom | El roster base
Roster del juego base en Marvel vs Capcom Infinite.


La década del 2010 y el futuro

A partir de la última década, hubo cierta falta de calidad en los títulos de superhéroes de Marvel. Spider-Man siguió protagonizando juegos, pero casi todos terminaron siendo olvidables. Lo más destacable llegó a partir de 2013 con LEGO Marvel Super Heroes. Al igual que la mayoría de los títulos de LEGO, éste fue bastante divertido. La gran cantidad de personajes desbloqueables daba muchísimas horas de juego. Tres años más tarde llegó otro videojuego con el mismo formato, pero exclusivamente del Universo Cinematográfico, lo cual le sacó la originalidad a su historia. Y en 2017 se lanzó la secuela de LEGO Marvel Super Heroes, aunque no se trató de una continuación.

Dejando de lado los juegos de LEGO, el gran nivel de los títulos de superhéroes volvió en 2018. Aquel año salió a la venta para Playstation 4 Marvel’s Spider-Man, desarrollado por Insomniac Games. Luego de mucho tiempo, los fanáticos volvimos a disfrutar un gran videojuego del estilo. Una historia completamente original, un gran movimiento con el cual disfrutar los viajes entre misiones, un buen sistema de combate y más. Dos años más tarde fue lanzado una especie de spin-off del título, el cual relata la historia de Miles Morales.

El éxito de ambos títulos provocó que ya haya una secuela del Marvel’s Spiderman y un juego de Wolverine anunciados, ambos en desarrollo por Insomniac Games. Y a pesar que el año pasado también salió un videojuego de los Avengers que fracasó, siento que el futuro de los superhéroes de Marvel es muy prometedor. Ese pensamiento puede ser respaldado por el reciente lanzamiento de Marvel’s Guardians of the Galaxy.

Quizás te podría interesar
Translate »