La web está creciendo cada vez más gracias a todo el apoyo que nos brindan. Es por eso que en conjunto con el resto del equipo de BG decidimos empezar a publicar todos los domingos una nota comunitaria. En ella vamos a estar charlando y exponiendo distintos puntos relacionados a una temática semanal en menos de 150 palabras. La intención es generar un lindo debate o recomendar algo según el tema semanal, en este caso: los juegos RTS.
La estrategia en tiempo real es un género que pasó por todos los altibajos posibles. De ser la moda del momento, hasta el casi abandono actual. Los estudios más icónicos han pasado de alguna forma u otra por el género y aportado a un movimiento que, quizás, tocó techo.
¿Cómo es tu experiencia con los juegos RTS?

Empecé de muy joven con Age of Empires II en un ciber, viendo como hacía para conseguir los 128MB de ram para jugarlo en casa. Mucho más adelante pasaría por grandes títulos, incluyendo una partida de 8 horas de Empire Earth, innumerables horas de StarCraft, Rise of Nations y otros. Hoy por hoy es fácil decir que el género está olvidado, pero es mi opinión que “evolucionó”. Lo que quedó atrás es la competencia de APM, y finalmente tenemos juegos populares de estrategia para nenes grandes, como los Total War y las muchas instancias de TTS, 4X, Grand Strats y demás. Si tuviera que recomendar, mis picks son Total War: Warhammer, Stellaris, Europa Universalis 4 y Crusader Kings II.
No puedo decir que el RTS sea un género al que precisamente le haya dedicado tiempo. Creo que lo más que me he dedicado a el ha sido Plants vs Zombies. Y no es que me la haya pasado mal, me divertí, pero simplemente el género no enganchó conmigo. Ahora bien, no se que tan correcto sea denominar a Plants vs Zombies como un referente del género. Pero si que puedo concluir que no es algo que me vea jugando de manera regular. Analizando a la industria actual, si que puedo notar una falta de estos, al menos en el lado más comercial. Espero que una comunidad tan dedicada y con una escena competitiva super comprometida, pueda ver una nueva era de oro.
Mi interés por los RTS habrá durado un verano. Fue cuando todavía los ciber eran relevantes, y tener uno podía llegar a ser económicamente rentable. Nos juntábamos con un grupo de amigos y jugábamos Warcraft III y Age of Mythology. Armábamos partidas entre nosotros, pero no eran las típicas que se suelen jugar online. No sólo que ninguno sabía jugar bien (elegíamos la raza o el dios que más simpático nos pareciera), sino que desbloqueábamos prácticamente todos los trucos. Imagínense lo poco balanceadas que podían llegar a ser esos enfrentamientos, recursos ilimitados, construcción instantánea, chanchitos voladores, y un gran etcétera. Bizarrísimo todo, pero la verdad que nos reíamos demasiado. Después intenté jugar a otros, como Rise of Nations, Empire Earth o Preatorians, pero nunca pude engancharme con ninguno.
El género ha marcado gran parte de mi vida, tengo jugados grandes franquicias como los Age of Empires (y sus expansiones), Empire Earth y Company of Heroes. En mi infancia, los 2 primeros Age of Empires definieron mi ideal de juego competitivo, uno en el cual puede haber naciones más fáciles que otras, pero todas son capaces de enfrentarse entre sí. ¿Sera por esto que el Age 2 se mantiene con una comunidad bastante potente después de 20 años? Entrando a la segunda mitad de los 2000 estallan los RTS en 3D, pero traen con ello bastantes problemas de balanceo entre las distintas naciones/civilizaciones. La nueva generación trae esta innovación gráfica, pero pierde lo que lo hacía tan atractivo, al menos para mí, y es acá donde comienza su depresión de un género que en un momento fue tan aclamado a lo que es hoy.
Mi experiencia con los RTS no es tan larga, pero estoy casi seguro que fue uno de los primeros géneros que probé. Mi título preferido es Age of Empires, probablemente por ser uno de los primeros juegos que conocí. Recuerdo ser muy chico y estar al lado de mi hermano viendo cómo lo jugaba. Tiempo después lo jugué y le dediqué muchas horas. El otro videojuego que probé del género fue Plants vs Zombies y me encantó de igual forma. Luego de estos títulos no recuerdo haber tocado un RTS que no fuera de estas sagas y tampoco oí mucho del género.
Los juegos de estrategia en tiempo real son los más divertidos. O bueno, quizás es porque eran los únicos juegos para jugar en cierta época de mi vida, cuando era un joven pecero. No es ningún descubrimiento el haber gastado incontables horas en todos los icónicos juegos que ya nombraron, pero lo que más me gustaría destacar son los ciber caseros, donde varios nos reuníamos por días en la habitación de un amigo para jugar, casi sin parar, por días. Éramos literalmente el meme de South Park cuando conocen WoW, pero con Warcraft III y así es como me gustaría cerrar estas palabras: ¡BLIZZARD, LANZÁ WARCRAFT IV Y DEJÁ DE ROBAR CON WOW! Jamás lo superaré.