los hero shooters

LOS HERO SHOOTERS – COMUNITARIA

La web está creciendo cada vez más gracias a todo el apoyo que nos brindan. Es por eso que en conjunto con el resto del equipo de BG decidimos empezar a publicar todos los domingos una nota comunitaria. En ella vamos a estar charlando y exponiendo distintos puntos relacionados a una temática semanal en menos de 150 palabras. La intención es generar un lindo debate o recomendar algo según el tema semanal, en este caso: los hero shooters.

El género del hero shooter es uno que podría considerarse contemporáneo, popularizado por Team Fortress 2 u Overwatch, han sido de los juegos más jugados en los medidados de los ’10. Con un componente multijugador por clases, poderes o habilidades, estos se suelen distinguir por emanar carisma frente a los clásicos first person shooters de toda la vida.

¿Cómo te llevás con los hero shooters?


LOGO BERAZATEGAMES OFICIAL
@pdcwolf

Después de TF2, mi primera experiencia «moderna» con el género fue la muerte de un favorito: Quake. Eso marcaba el comienzo de una larga historia de desamor, continuada por Overwatch. El título de blizzard me divirtió por menos de 50 horas, luego de las cuales cayó en un pozo estanco de gameplay. Resulta que es un problema muy común en el género: Poner el foco en las habilidades, y no en las manos del jugador. Si puedo sentarme seguro en una esquinita hasta que mi «Super» esté cargada, y matar gratis apretando un botón, entonces el aspecto de shooter no tiene mucho sentido. Esto hizo a Overwatch injugable e incluso «inmirable», probado por su inexistente escena de esports. Obviamente hay ejemplos exitosos que hacen lo opuesto, centrando la acción en la habilidad del jugador, como Rainbow Six: Siege, Apex Legends, y el más grande, Team Fortress 2.


Si soy sincero, nunca tuve tanta experiencia con este género. Algunas partidas de Quake Champions, completar el tutorial de Paladins, mis veinte minutos de Overwatch y nada más. Ah si, y mis más de cuatrocientas horas en Team Fortress 2. Si lo analizamos globalmente, ese número no es casi nada. Pero estoy más que orgulloso de mi tiempo invertido en lo que hoy por hoy, es mi juego más jugado en Steam. En mi antiguo pisapapeles con pantalla, apenas llegaba a manejarlo con una estabilidad bastante cuestionable. Y, sin embargo, con ese horrible rendimiento llegué a las más de doscientas horas. Siempre permanecí como un usuario gratuito, realmente no había mucha diferencia. Hasta que el juego se inundó de bots y se tuvo que prohibir el chat a menos que fueras premium. Y justo esta semana me tocó ascender a esa esfera llamada meterle plata a un juego gratis.


Nunca fui un amante de los shooters en general. Mi puntería siempre fue muy mala y en ningún momento me esforcé en mejorarla, pero sin dudas los que más me atrajeron fueron los hero shooters. A pesar de no haber jugado como para hablar mucho de ellos, desde afuera los veo como los más interesantes. Según el héroe que elijas, cambia tu misión en el equipo. Overwatch y Rainbow Six son mis favoritos de este género, pero especialmente el segundo. En su momento tuve muchas ganas de probarlo, pero por alguna razón nunca lo compré.


No tengo mucha experiencia con el género, pero puedo contar la anécdota de cuando probé Rainbow Six en su Beta. Tanto el trabajo en equipo, la destrucción de los mapas y las habilidades especiales de cada personaje me encantaron, pero el ambiente súper competitivo que generaban mis compañeros (totalmente sacados ante el más mínimo error) me desalentaron de comprar el juego. De la misma manera que la comunidad de CS:GO es vista como una muy toxica, aunque lo que se escucha por chat de voz da para reírse un rato. Del otro lado de la misma moneda tenemos el Team Fortress 2 con sus mecánicas, cosméticos y armas en un tono cómico. De la misma manera encontré una comunidad que era capaz de perder una partida sin amenazar a mi madre, mis tíos y mis perros.


Si me preguntabas hace cuatro o cinco años qué pensaba de los shooters, te hubiese dicho que el mapa Crossfire de Half-Life es la cúspide del género. Hoy en día la cosa es muy distinta, los juegos de disparos son a los que más tiempo les invierto, y si hay uno que se destaca por sobre los demás es Apex Legends. Sus personajes y habilidades hacen que claramente se lo pueda clasificar como un hero shooter. Lo que más disfruto de esta fusión son esos momentos finales, donde hay varios equipos en una zona muy reducida, y cada jugador hace uso de las habilidades de su personaje para poder salir airoso. Se arma un lindo despelote donde el framerate va a parar a cualquier lado, pero gane o pierda, amo que se den esas situaciones. A Overwatch también lo juego bastante, pero más que nada por un tema de waifus.


Creo que Overwatch fue mi primer entrada, o por lo menos eso recuerdo a los hero shooters. Probé la beta abierta en PS4 y me enamoré, recuerdo que mi primera pareja lo probó también y le había fascinado. El tiempo pasó, y en unas rebajas de navidad me lo compré para mí, le regalé una copia a ella y jugamos como unos endemoniados en lo que fue uno de mis juegos favoritos por muchísimo tiempo. No sé las horas, pero siempre recordaré a Overwatch como el mejor hero shooter por estos bellos momentos. Cada tanto vuelvo a revivir esas lindas épocas, ya no es lo mismo, pero lo sigo disfrutando bastante.


¿Y vos, cómo es tu relación con el género?

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar
Translate »