Euro Truck

Dos obras que se prejuzgan por sus similitudes, Truck Simulator ofrece una variedad de ideas que merecen atención

Si me hubieran preguntado por mi conocimiento y opinión del género de simuladores hace unos dos meses, seguro hubiera dicho que no son para mi y que su público es muy específico. Pero luego de largas sesiones conduciendo de acá para allá, desde Venecia hasta San Francisco, debo decir que los prejuzgué. En un principio, no podía comprender el encanto de Truck Simulator, ya sea en su versión Europea o Norteamericana. La idea de simplemente conducir, junto a todos los aspectos más rutinarios que componen la vida de camionero, no me atraían en lo más mínimo. Además de que, por lo que se ve desde afuera, parecían ser títulos muy inaccesibles debido al costoso equipo de camiones. Pero, ¿qué fue lo que cambió?

Introducción a camiones 101

Primeramente, un pequeño repaso de historia es necesario para comprender mejor su posición. Todo inicia con Euro Truck Simulator en el año 2008. Esta primera entrega sentaba las bases a un modelo de juego increíblemente pausado y extenso. Un enorme mapa que recorría gran parte del continente europeo. Si bien existían muchas posibilidades en lo que a cargas, destinos y conducciones se refiere, lo cierto es que el juego era bastante simple. Ir de A a B, ahorrar y finalmente comprar otro camión o mejorar el propio. Eso si, en el medio contamos con el concepto de ir descubriendo todos los caminos, pueblos y parajes del mapa.

A la par de esto, la primera entrega de Truck Simulator destacó mucho en su momento. No solo por el tamaño del mapa, sino por la enorme profundidad que rodea el sistema de conducción. En estos tiempos, no existía una gran presencia de equipos que incluyeran volantes y pedales. Haciendo que los movimientos y respuestas se basaran principalmente en el teclado, dejando de lado el modelo que hoy, se ubica como estándar. Dejando esto de lado, Truck Simulator ya presentaba los sistemas de sueño, daño del camión, daño del remolque y gasolina en el tanque. Cada una necesita de nuestra atención a la vez que pueden configurarse para la comodidad del jugador. Por ejemplo, el sistema de sueño se puede apagar, además de optar por un consumo de combustible realista o no.


euro truck
Incluso aspectos como las cámaras y mayoría de los atajos ya estaban presentes desde esta entrega, obviamente algunas en un estado más primitivo

Un legado construido sobre poco afecto

Cuatro años después del primer título, se estrenaba una secuela directa bajo el nombre de Euro Truck Simulator 2. Desde el propio tutorial, ya existen diferencias más que notables. Ahora, ya existe un soporte mucho más extenso hacia los equipos de volantes y pedales. Lo que junto a la posibilidad de elegir entre 4 transmisiones diferentes, nos brinda una experiencia de conducción increíblemente personalizable. El título no nos da la posibilidad de comprar un camión desde el principio. Sino que tenemos que valernos de trabajos externos y préstamos para llegar a eso. A la par, tenemos nuestra propia compañía. Para hacerla crecer, contamos con garajes al rededor de todo el mundo. Y cuanto más espacio en ellos, más camioneros podremos contratar para que trabajen para nosotros.

Y pese a todo lo hablado, este Truck Simulator termina por ser vacío. Claro, los escenarios son más que bonitos y considero que la gracia principal consiste en descubrir la belleza que nos rodea. Los globos aerostáticos, los molinos, todo termina por verse opacado. Esta versión tiene intenciones que buscan enfocar la actividad de camionero como solo un trabajo. Restándole importancia al viaje en sí en el proceso. Las paradas para llenar tu tanque o para dormir son meramente un leve giro a la izquierda o derecha, así como entrás, salís. Los ingresos son abundantes y la maquinaria es más accesible, por lo que no existe un real aferro a nuestros camiones. Es más sencillo comprar otro, que mejorar el nuestro. Es un título sobre ir de A a B. Mientras que American Truck Simulator nos cuenta una historia completamente distinta.


Prado ubicado en Euro Truck Simulator 2
Los escenarios que componen a Euro Truck 2 son principalmente secciones llenas de verde, cada tanto son interrumpidas por un captador de atención como girasoles, un túnel o un molino

Country roads, take me home

Empecemos dejando de lado lo obvio. Si, en cuanto a aspectos técnicos son exactamente el mismo juego. Desde los menús hasta el motor gráfico. Lo único que varía realmente son los escenarios. Una vez aclarado esto, American Truck Simulator se estrenó en el año 2016. Apuntando, obviamente, a replicar las andanzas europeas pero esta vez recorriendo Estados Unidos. Pero, permítanme explicarles el por qué son títulos altamente diferentes. Mis primeros momentos con American Truck fueron una real revelación. La aridez del desierto, la brillante luz de los carteles promocionando tantos artículos. E incluso, la vida que rodea al jugador a cada momento.

Porque sí, a diferencia de Euro Truck, podemos encontrar vida silvestre a nuestro alrededor. No dejan de ser modelos de caballos con animaciones simples. Pero no es solo eso, hablamos también de las personas que nos aguardan en nuestra llegada. Un NPC repitiendo una animación de estar trabajando, lo querramos o no, le aporta una pizca de sentimiento que no encontramos en su contraparte europea. Además, hay tanto que comentar respecto a su relación con el propio sentimiento de ser un camionero. Y que mejor que partir con un simple encuentro que me ocurrió al poco de iniciarme en este título.


Gameplay de American Truck Simulator
En medio de la nada, una bandera que se ondeaba con el viento empezó a hacerse notar, a la vez que un molino se aproximaba para finalmente descubrir un pequeño hogar alejado de todo

Aprender a amar tu trabajo

No es ningún secreto que Estados Unidos es una nación con un cariño especial por el folklor camionero. Creo que la mayoría de nosotros podemos identificar la imagen típica de un estereotípico chofer. Parando por un desayuno en una cafetería al lado de la carretera, durmiendo dentro del camión y dándole apodos a este. Y no creo que haya mejores ejemplos de esta esencia que con American Truck Simulator y nuestra gran y confiable Betsy, hablando de un camión, obvio. El juego nos enseña a familiarizarnos con nuestro ambiente, pasando muchas veces por las mismas zonas durante nuestros recorridos.

Al mismo tiempo, podemos mencionar el cómo se enfoca la idea de parar por gasolina. Como ya dije, en Euro Truck solo debemos inclinarnos un poco al lado cuando queramos cargar. Sin distracciones, optimizando el viaje y sin perder tiempo. Por otro lado, la mayoría de encuentros en American se basan en realizar muchas maniobras que pese a no ser complejas, si que nos acostumbran a un modelo de juego donde se trata de un trabajo secundario. Con sus propias experiencias y valores. Es un juego que busca mostrar el amor por ser camionero. Amar la idea de, no transportar cargas de un lado a otro, sino de todo lo que existe en el medio.


Lluvia durante un viaje en American Truck Simulator
El juego nos permite modificar valores como la probabilidad de lluvia para asegurar nuestra comodidad, lo que también se relaciona con la personalización que le brinda cada camionero a su trabajo

¿Caminos? A donde vamos… hay varios para elegir

Espero que quede claro que nada de lo que expreso acá tiene las intenciones de desprestigiar a ningún juego. Tanto Euro como American Truck me han, y siguen brindando, horas y horas de diversión. El hecho de que, como lo veo yo, apunten a cosas diferentes, no me impide disfrutar el manejar de acá para allá. Al fin y al cabo, termina por limitarse a qué escenario prefieras, si un ambiente de desierto o más de bosque. Y eso es lo más bonito de todo, que lo que yo expreso no es más que una opinión gracias a mi experiencia. Porque cada persona interpreta los videojuegos de manera diferente. Los invito a probar Truck Simulator y que encuentren el amor por ser camionero.

Beronicle

Beronicle

Todo comenzó con un Brick Game y ahora acá me tienen. Admirando la portada de Smash Court Tennis Pro Tournament 2 y con un gusto obsesivo por la Game Boy Advance.
Quizás te podría interesar