TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DE GOD OF WAR RAGNARÖK CURIOSIDADES Y DETALLES

Luego de cuatro años vuelve Kratos con su hijo Atreus para una nueva aventura de la mítica saga

God of war (2018) salió hace ya unos largos cuatro años, volviéndose uno de los juegos más importantes de PlayStation 4, como también de la saga del asesino de dioses. En todo este tiempo que pasó, desde Santa Monica Estudios siguieron trabajando para continuar las aventuras y el camino de Kratos y su hijo Atreus. Esta nueva entrega promete traer una mayor cantidad de combates épicos y poner un punto final a la historia.

A modo de recapitulación, luego de una gran espera, God of War (2018) nos había dejado con un gran cliffhanger dándonos a entender la salida de una secuela. Sobre aquel final se podía ver la llegada del Dios del Trueno buscando vengar la muerte de sus hermanos. Hay que recordar que en la misión principal, Kratos y Atreus lucharon con múltiples divinidades con el fin de lograr el último deseo de la difunta madre y esposa, esparcir sus cenizas en el pico más alto.

Este objetivo, en realidad, no era un simple deseo post mortem. Faye escondía ser una antigua Diosa de los gigantes, quien sabía que su familia cumpliría con su deseo para así mostrarles lo que su futuro les depararía. Para este entonces también se descubre que Atreus es en realidad Loki, sufriendo así una reescritura en la mitología nórdica. Adaptar la historia de otra forma es algo que también ocurría con la mitología griega en los antiguos God of War.

Desde hace un tiempo se sabe que la aparición de Thor será uno de los elementos más importantes de este nuevo título, como a su vez un adversario imponente. Seguramente quedará en la memoria de muchos por su relevancia en la historia de los protagonistas. God of War Ragnarök se encuentra disponible en PlayStation 4 y en PlayStation 5 y la primer parte, además de estar en las dos consolas mencionadas, salió este mismo año en Steam.


God of War Ragnarök se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 y en PC.
God of War Ragnarök se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 y en PC.

Nuevos y viejos personajes están apareciendo

En esta nueva entrega, Kratos y su hijo siguen con el objetivo de descubrir su verdadera identidad, Loki. Atreus siente que revelar su verdadero poder era el deseo de su madre, pero su padre teme que esto lo involucre en el Ragnarök: la batalla del fin del mundo. Consecuentemente, se embarcan en una aventura en busca de Tyr él mata dioses de la mitología nórdica con paradero desconocido.

Tyr, el Dios de la Guerra, tiene varias concepciones desde la mitología. Algunas escrituras lo señalan como el hijo de los gigantes Hymir y Hrod, mientras que para otros es el hijo de Odín y Frigg. A diferencia de God of War Ragnarök, Tyr, tiene una mano menos (la izquierda) que perdió al poner en la boca de Fenrir en un acto de confianza. Fenrir es un gran lobo hijo de Odín, el cual tiene un papel importante en el Ragnarök.

Otros personajes que hacen su debut en esta saga son Angrboda y Durlin. La primera es una joven gigante que de alguna manera sobrevivió al genocidio de esa raza. Desde el tráiler y videos no se pudo apreciar mucho de ella, pero se da por sentado que será compañera de los protagonistas. Y después está Durlin, quien por sus pocas intervenciones se entiende que podría ser un informante o consejero sobre los distintos dioses.

Por último, personajes que ya se encontraban en God of War (2018): Mimir, la cabeza que da consejos a los protagonistas. Sindri y Brok son los enanos que tienen la tarea de mejorar las armas para el combate. Freya vuelve con sed de venganza luego que Kratos matase a su hijo Baldur en la entrega anterior. Y como no podía faltar, el Dios del Trueno, con una imagen y presencia gigante, será uno de los enemigos más formidables de la saga.


Lo que fue un simple adelanto en God of War 2018 ahora será uno de los oponentes más grandes que tendrá la saga.
Lo que fue un simple adelanto en God of War 2018 ahora será uno de los oponentes más grandes que tendrá la saga.

Las distintas variables gráficas y de rendimiento de God of War

Una característica interesante de God of War Ragnarök es que se encuentra disponible en la vieja y nueva generación. Para la comunidad podría significar un problema debido a las opciones gráficas o rendimiento de la versión next-gen, pero esto no parece haber afectado en nada a la calidad visual del juego. Favorablemente, presenta una gran cantidad de apartados para que el jugador pueda elegir en su experiencia. 

En PlayStation 4 Pro hay dos modos: Calidad, con una resolución de 1440 – 1656p a 30 FPS. Mientras que la versión de rendimiento arroja una resolución de 1080 – 1656p, que ronda los 50 FPS de manera estable. Dependiendo la forma de jugar que tenga el usuario puede ir por un juego más fluido o con un atractivo visual que encante a los ojos.

La versión de PlayStation 5 es la que presenta mayores disponibilidades a la hora de configurar el juego, siendo un total de cinco opciones.

  • Opción Calidad: 4K nativo con un rendimiento de 30 FPS clavados
  • Calidad + FPS: Resolución 1080 – 2160p a 40 FPS
  • Calidad + FPS + VRR: 1800-2160p con un rendimiento de 40 FPS 
  • Rendimiento + FPS: 1440p corriendo a 60 FPS desbloqueados 
  • Rendimiento + FPS + VRR: 1440p corriendo a 60 FPS desbloqueados

Hay que aclarar que lo que hace la opción de VRR es elevar la cantidad de fotogramas por segundo a la que puede llegar el videojuego, pero solamente se podrá acceder a esta opción si se cuenta con un cable HDMI 2.1.


God of War Ragnarök aprovecha todo el potencial de la PlayStation 5 para ofrecerle al jugador hermosos ambientes y vistas.
God of War Ragnarök aprovecha todo el potencial de la PlayStation 5 para ofrecerle al jugador hermosos ambientes y vistas.

Otros detalles de God of War Ragnarök

A diferencia de la primera entrega en 2018, ahora Kratos contará con sus dos armas características desde el principio del juego: El hacha Leviatán y las Espadas del Caos. También se podrán usar nuevas mecánicas como aplicar hielo o fuego a sus enemigos con las diferentes piezas de arsenal que tiene. Sin embargo, muchas reseñas remarcan que no sale de la lógica inicial de su antecesor. Es, más bien, una forma de pulir lo que ya funcionaba de maravilla.

En cuanto al manejo y la sensibilidad a la hora de jugar, Santa Monica Studios sostiene haber realizado un arduo trabajo en el Haptic Feedback de los mandos DualSense. Según ellos, se puede ver reflejado tanto en los momentos más tranquilos del juego como en las batallas más duras y sangrientas contra los dioses nórdicos. Logrando su objetivo de trasladar la sensación de las peleas a las manos de los jugadores.

Federico Galante

Federico Galante

Fanatico de los videojuegos, Pokemon, Wolfestein e Isaac.
Quizás te podría interesar