EL FUTURO ESTÁ EN EL PC GAMING

EL FUTURO ESTÁ EN EL PC GAMING: OPINIÓN

¿Cada vez se acerca más a ser la plataforma suprema en todos los aspectos?

El PC Gaming suele ser sinónimo de complejidad, sobreprecios y tiendas estafadoras, pero la realidad se va alejando de estos conceptos anticuados. Si bien esto sigue siendo una realidad, personalmente veo que toda la industria del videojuego está cambiando para que esto… cambie. O por lo menos (sin querer) están entorpeciendo a la competencia (las alternativas de sobremesa) con plataformas decadentes.

El eslabón perdido

Si bien uno de los grandes argumentos de que el PC Gaming no es una buena opción a tener en cuenta se halla en la dificultad de armar la misma. “Con las consolas es prender y jugar” y eso no sucede, literalmente, desde la sexta generación con una sencilla PlayStation 2 -y su competencia- en la que se ponía el disco y se jugaba. En la actualidad se necesita crear cuentas, hay actualizaciones, interfaces -a veces- complicadas y toda una gama de limitaciones que dejaron atrás el “prender y jugar”.

Mientras que por otro lado, las computadoras utilizan el mismo sistema de siempre: una placa madre compatible con el cpu, que usualmente vienen marcadas como “10th gen ready” y el resto de componentes estandarizados siempre son compatibles. Desde las memorias RAM DDR4, cualquier GPU medianamente actual, los clásicos HDD y SSD se pueden adaptar a cualquier “mobo” y una fuente con certificación “80 plus” entran en cualquier gabinete (que no sea slim).

Sí, para armarla (y explotar sus beneficios) se necesita investigar un poco, tampoco resulta ser ingeniería termonuclear. Una vez dentro, lo único que se le agrega es elegir qué launcher -o tienda- querés utilizar, pero viéndolo mejor, solo es un beneficio. Steam, Epic Games Store, Uplay, GOG y demás tiendas te dan una alternativa a la hora de elegir distintos precios y servicios.

Pantalla de título de Scott Pilgrim PC Gaming
Leé la reseña de Scott Pilgrim… ¡mañana!

La salada

El siguiente gran beneficio que tenían las consolas era su precio. Las consolas de $500 dólares -en promedio- eran el principal argumento a la hora de elegir una plataforma u otra. La consola más barata de la actual generación se vendió en 67.000 pesos y hoy ya no se consiguen. Para ser exactos, la nueva PlayStation 5 Digital se conseguía -fuera de preventa- en 90.000 pesos y actualmente la normal está 112.000 pesos argentinos (en el super francés).

Si bien los componentes de computadoras siempre fueron caros, y las medidas del gobierno nacional no ayudan, cada vez estos componentes son más accesibles en sus gamas medias o de entrada. Porque con el mismo presupuesto que una PlayStation 5 te podés armar un PC Gaming con un I5 de última generación, discos sólidos, y una 1660 ti que no tiene nada que envidiar al resto de consolas para resoluciones menores a 2K.

Quizás este sea el peor (y más grande) aspecto que afecte al PC Gaming, pero también resulta irrisorio el precio de las plataformas de sobremesa. Ya sea PlayStation o Xbox (que manejan los mismos precios) comparados a un PC Gaming claramente menos potente, pero, nada malos.

Welcomen’t, stranger

Personalmente, el peor factor resulta estar en las pocas facilidades que dan las tiendas argentinas. Si uno ya hace el esfuerzo en aprender cómo funciona una computadora y decide meter la gran inversión, se encuentra con que la siguiente barrera son los paupérrimos comerciantes argentinos. No hay tienda que peque de tener un buen servicio post-venta que, en mi experiencia, todas son un amor hasta que tienen que enviarte lo que pagas. Sin contar que la mayoría no ofrece planes de pago, sino que -casi- te obligan a pagar en efectivo para ahorrarte una gran parte del precio de lista.

Envíos luego de un mes de la compra, pedir una PC armada y que cuando llegue no prenda cuando se supone que ellos “las prueban”, y más problemas son los que sufrí -y presencié en grupos de hardware- de tiendas tan conocidas como la que usa el verbo “comprar” y el sustantivo para jugador en inglés es, por lejos, la peor tienda que conocí.

IMMORTALS FENYX RISING PC Gaming
Leé la reseña de Immortals Fenyx Rising, el descubrimiento del 2020.

Las exclusividades

El factor más grande para que me encuentre escribiendo esto es que, en los últimos tiempos, la industria del videojuego se jacta de los exclusivos. Esos productos que sólo se pueden probar en una consola, ahora casi no existen. La moda que propuso Microsoft con sus grandes servicios encuentra que le resulta más beneficioso manejar los juegos exclusivos con el ecosistema XBOX-PC, lo cual solo resulta beneficioso para nosotros, los jugadores.

El último año tuvimos que PlayStation, la compañía más reacia y anti-consumidor -junto con Nintendo- también ha empezado a hacer porteos de sus “exclusivos” al PC Gaming. Death Stranding y Horizon Zero Dawn fueron juegos que vieron la luz luego de unos cuantos meses en la plataforma de Steam y Epic Games. Este año no será la excepción, y sabemos de antemano que por lo menos la mitad de sus títulos compartirán la exclusividad con el PC gracias a este nuevo concepto de “Console Exclusive”.

Es tu elección

Me resulta irónico que haya hablado casi exclusivamente de cosas negativas que afectan a la experiencia, mientras intentaba dar el mensaje contrario. Pero las facilidades que hay, una vez se superan estas barreras, son increíblemente superiores para la gente proactiva como yo. El futuro de la industria no se enfocará exclusivamente en el PC Gaming, pero cada vez va retomando un plano principal, al que en generaciones anteriores fuimos relegados, con malos porteos y monopolios.

Con esta nota de opinión no busco influenciar a nadie, más bien busco visibilizar el panorama a largo plazo. Los fanáticos se jactan de cosas que dejaron de suceder hace mucho tiempo, y quizás está bueno dejar de repetir sin pensar en la actualidad, como si fuese que las cosas no evolucionan. Es más, hoy en día es hasta más fácil piratear un juego, pero bueno, ese es un debate para otro día.

Como siempre, jugar es lo importante, no el dónde lo hacés.

Gilpster

Gilpster

El hombre orquesta responsable del sitio, también soy un iluso soñador, amante del asado y de los videojuegos ¿Algo más...? ¡ah si! no, en realidad no.
Quizás te podría interesar