EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS DE FÚTBOL 2022 - 2023

EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS DE FÚTBOL

Los videojuegos de fútbol tuvieron dos décadas de estabilidad pero en poco tiempo eso cambió

El fútbol es, sin dudas, el deporte más popular y el que más pasión genera del mundo. Es por eso que no sorprende que lleve tanto tiempo teniendo representación en el mundo de los videojuegos. Durante los últimos 20 años, los títulos que dominaron este deporte fueron Pro Evolution Soccer, de Konami, y FIFA, de Electronic Arts.

PES y su cambio de nombre y fórmula

Año tras año, Konami iba perdiendo cada vez más terreno en su competencia contra FIFA, y la empresa japonesa sabía que tenía que cambiar la fórmula para hacerle frente. En busca de ese cambio, la desarrolladora optó por modificar el nombre de su popular título. Luego de casi dos décadas de ser conocido como Pro Evolution Soccer, el juego pasó a ser llamado oficialmente como eFootball.

El 21 de julio de 2021, Konami publicó un video de seis minutos revelando el nuevo videojuego, con las principales novedades del nuevo nombre y motor gráfico. El cambio de Fox Engine a Unreal Engine incluyó nuevas cinemáticas, menús, escaneos, y movimientos nuevos. La otra novedad fue convertir definitivamente al título en free-to-play, lo que ya se venía haciendo con PES Lite. Esta versión nos permitía jugar de manera gratuita el modo My Club. Como se puede suponer, eFootball no es completamente gratis ya que el online contiene micropagos y el juego tendrá DLCs.

Promesas que no se cumplieron

El lanzamiento de aquel primer tráiler incluyó una hoja de ruta con lo que tenía planeado Konami para los primeros meses de vida de eFootball. De acuerdo a aquella imagen, el título ya debería tener todo lo básico, pero aún no ocurrió. Esta demora se debió, en un principio, a que la primera versión del juego recibió muchas críticas de parte de los fanáticos de la saga. Por un lado, no está mal que las empresas escuchen a los jugadores, pero también demuestra que no habían hecho bien su trabajo inicial.


El crossplay, parte importante del mapa de ruta
Así era el plan inicial de lanzamiento eFootball


Konami incluso debió retrasar el modo Dream Team, llamado anteriormente My Club, para abril de este año en consolas, a pesar de que había sido anunciado para primavera de 2021. La versión de celulares también sufrió sus retrasos, provocando que la actualización para eFootball 2022 recién llegara a principios de junio. Entre los atrasos también se destaca el de la Liga Master, que no estará hasta 2023.

Si Konami quería cambiar la imagen de los últimos años de PES, sin dudas que con el comienzo de eFootball no lo logró. Y esto no es una mala noticia solamente para la desarrolladora japonesa, si no para los videojuegos de fútbol en general ya que se trata de una de las sagas más reconocidas de este deporte.

El fin de la era FIFA

Luego de casi 30 años, la saga FIFA también llegará a su fin, pero por diferentes razones. En este caso, el final de esta mítica serie se debe a que la Federación Internacional de Fútbol Asociación cambió su modelo de negocios al no querer que su marca esté ligada a una sola desarrolladora. Con esta medida, FIFA 23 será la última edición de la saga desarrollada por Electronic Arts, y de acuerdo a la empresa será la más ambiciosa de todas.

Será interesante ver que decisión termina tomando la FIFA con sus licencias. De acuerdo a que tan bien se maneje, puede que los demás juegos deban esforzarse más para sobresalir. El tiempo dirá si la ente madre del fútbol mundial se arrepiente de haber separado su camino de EA.

EA Sports FC es el futuro

Como era de esperarse, EA no dejará de desarrollar videojuegos de fútbol, si no que continuará pero llamando EA SPORTS FC a la nueva saga (claramente los nombres de los nuevos títulos de fútbol no son lo más originales). «Todo lo que amas de nuestros juegos será parte de EA SPORTS FC – las mismas grandes experiencias, modos, ligas, torneos, clubes y deportistas estarán ahí. Ultimate Team, modo Carrera, Clubes Pro y VOLTA Football estarán todos ahí», anunció la empresa en el comunicado de presentación del nuevo nombre. Con estas palabras de EA Sports, todo parecería indicar que no habrá cambios drásticos, pero por otro lado ellos aseguran lo contrario. «Esta plataforma nueva e independiente traerá una oportunidad única para crear, innovar y evolucionar».

Hasta el momento no se puede opinar mucho, ya que no se anunció nada más. Habrá que esperar hasta mediados de 2023 para conocer más acerca del futuro de una de las sagas deportivas más exitosas. Eso sí, aunque no sufra grandes modificaciones, se sentirá raro este cambio de nombre.

UFL, el nuevo título que intentará competir con los históricos

En la Gamescom 2021 se anunció sorpresivamente que estaba siendo desarrollado por Strikerzs Inc., UFL, un nuevo juego de fútbol. Una noticia inesperada porque uno ya se había acostumbrado a que la pelea en este ámbito fuera solo entre dos. Como primera medida, al igual que eFootball, la empresa alemana decidió que su título sea free-to-play. A diferencia de la mayoría de los juegos gratis, UFL no incluiría microtransacciones o, al menos, no será pay-to-win.

Las licencias suelen tener un rol preponderante en los videojuegos de fútbol. Teniendo eso en cuenta, Strikerz Inc. llegó a un acuerdo con FIFPro para poder utilizar sus futbolistas licenciados. Tener los nombres reales de los jugadores es lo mínimo que se pide para una competencia seria y es por eso que la desarrolladora también acordó con varios clubes para incluirlos en el juego. Entre ellos se destacan el West Ham de Inglaterra, el Mónaco de Francia y el Sporting de Portugal. Lamentablemente, si se sigue la lógica, todos los demás equipos con los que no se llegue a arreglar seguramente tengan nombres ficticios. Podrá no ser lo más importante, pero es un detalle a tener en cuenta.



Un avance que no salió bien

A principios de junio se mostró un gameplay crudo de UFL, el cual no influyó muy positivamente en los fanáticos con expectativas. El movimiento de la pelota se ve poco realista, gráficamente le falta para la época y varios jugadores no reaccionan de la mejor manera. Aunque la misma desarrolladora asegura que todavía les falta trabajo, este tráiler genera preocupación. Sobre todo teniendo en cuenta que el título se supone saldrá en los próximos meses.

El futuro de los videojuegos de fútbol tendrá más opciones

Luego de muchos años en los que los principales videojuegos de fútbol eran PES y FIFA, todo indica que en un futuro cercano habrá más competidores. Un título que se anunció casi de la nada como UFL, sumado a otro que dependerá de con quién acuerde la venta de los derechos la FIFA.

Los nombrados anteriormente son los que suelen llamar más la atención debido a la posibilidad de controlar a los futbolistas, pero no son los únicos juegos de fútbol. A quienes les interese también la gestión pueden optar por otro título muy destacado como lo es Football Manager.

Quizás te podría interesar