BATTLEFIELD 2042 EA PLAY

EL FUTURO DE ELECTRONIC ARTS

La alianza con el Game Pass puede ser el inicio de una nueva estrategia

Electronic Arts presentó uno de sus platos fuertes para este año: Battlefield 2042. La nueva entrega de uno de los shooters más reconocidos fue presentado con un tráiler cinemático, donde se mostró todo el caos y destrucción que se puede esperar de Battlefield. Como lo indica su nombre, el título estará ambientado en un futuro cercano y no contará con el clásico modo campaña. A su vez, los usuarios de la nueva generación y de PC podrán disfrutar de emocionantes partidas con 128 jugadores. Esto podría anticipar que los mapas serán muy grandes. El primer gran lanzamiento de EA en esta generación saldrá a la venta el 22 de octubre, y podría servir de puntapié inicial para lo que parece ser una nueva estrategia.



EA Play y Xbox Game Pass, una alianza que puede pisar fuerte

La estrategia de Electronic Arts de unir EA Play con Game Pass no sorprende, especialmente teniendo en cuenta el gran éxito del servicio de Microsoft. Si de por sí el catálogo de Game Pass es gigante y atrae a un público bastante amplio, los lanzamientos de EA sirven para que se suscriba más gente. Hasta ahora no hubo increíbles lanzamientos desde el comienzo de la alianza, pero el golpe puede darse si Battlefield 2042 sale de primeras para Game Pass. Imaginen la cantidad de gente que pagaría el servicio solo por el juego desarrollado por DICE. Si fuera lanzado tiempo después también sería un gran añadido, pero seguramente no causaría el mismo impacto que de la otra manera. Uno podría pensar que Electronic Arts perderá dinero si lo hace, pero al ser solo multijugador el título, seguro ganarán bastante con sus típicas microtransacciones.

Además, Electronic Arts se verá favorecido por la estrategia de Xbox al permitir que jueguen sus títulos sin necesidad de una consola. Cualquiera con una suscripción a Game Pass puede transmitir sus juegos a su celular o a un navegador de internet solo teniendo una buena conexión. Sí, una idea parecida a Google Stadia. Esto no influirá en EA directamente, pero si hará que más gente disfrute los juegos que sean lanzados en su servicio. Y no sorprendería que en un futuro cercano Microsoft aumentase el precio del Game Pass si se suman más títulos importantes.


EA lanzó su servicio de suscripción en 2014 bajo el nombre de EA Access y años más tarde se empezó a llamar EA Play.


Electronic Arts, el dueño de los deportes

Desde hace tiempo, Electronic Arts saca nuevos videojuegos deportivos todos los años. El más popular de todos, al menos por estos lados, es obviamente FIFA, el título de fútbol. Además de este deporte, EA también lanza anualmente un juego de fútbol americano (Madden) y otro de hockey sobre hielo (NHL). Ambos más pensado para el público de los Estados Unidos. Pero estos no son los únicos, ya que también hubieron varias entregas de UFC, básquet (NBA Live) e incluso de golf. Algunos podrían pensar que estos eran suficientes deportes, pero este año la distribuidora contará con un importante añadido como lo es el título de la Fórmula 1. De todas formas, hay que remarcar que no se trata de una nueva franquicia porque Codemasters lleva más de diez años desarrollando las distintas entregas. Con esto ya serían al menos cuatro videojuegos deportivos al año por parte de Electronic Arts, una gran noticia para los amantes de los deportes.

Ya con varias franquicias deportivas afianzadas, EA debería apostar por volver a lanzar un NBA Live. Sus títulos de básquet son probablemente los más flojos y por si fuera poco, es donde tienen la mejor competencia. NBA 2K lleva años superando a la franquicia de Electronic Arts, lo que provocó que varias de las últimas entregas fueran canceladas. Por mi parte, también me encantaría que en un futuro vuelvan a desarrollar un videojuego de tenis, que no lo hacen desde 2012 con Grand Slam Tennis 2. Sin mucho esfuerzo podrían superar lo hecho por AO Tennis y Tennis World Tour recientemente. De todas formas veo poco probable que suceda.


El videojuego desarrollado por Codemasters será lanzado el próximo 13 de julio.


Battleffield 2042, juegos deportivos y más

Con la decisión de Electronic Arts de que Battlefield 2042 no tenga modo campaña, se acentúa la tendencia de la desarrolladora de apostar casi exclusivamente al modo online de sus títulos. Esto seguramente se deba a que el modo multijugador permite mantener vivo a los juegos por más tiempo, y así ganar dinero con microtransacciones. Esta estrategia no siempre fue exitosa e hizo que, por ejemplo, Anthem fracasara. No es la única razón, pero sí una de ellas. Esto hizo que EA se diera cuenta que en algunos juegos como Star Wars Jedi: Fallen Order el online no es necesario.

En el futuro próximo, Electronic Arts solo tiene al nuevo Battlefield como gran lanzamiento. También fue anunciado otro Dragon Age hace tiempo, pero se sabe muy poco de él. Con suerte se mostrará algo más en la próxima EA Play Live del 22 de julio.

Quizás te podría interesar