¿CUÁLES SON LOS MEJORES JUEGOS DE CARTAS ONLINE QUE EXISTEN?

¿CUÁLES SON LOS MEJORES JUEGOS DE CARTAS ONLINE QUE EXISTEN?

Los videojuegos TCG son cada vez más populares en todo el mundo gracias a varios exponentes que han logrado poner este género muy arriba

Los videojuegos TCG (Trading Card Games) son experiencias tanto virtuales como físicas donde los jugadores se enfrentaran unos a otros con mazos armados por ellos. En estos combates, la inteligencia, la concentración y la afinidad que uno tenga con su baraja le permitirá hacerse victorioso. Actualmente, existen varios exponentes de este género de juego como Pokémon, Magic: The Gatering y Yu-Gi-Oh, entre muchos otros.

Además de expandirse cada vez más, los juegos de cartas no son todos iguales y la dificultad varía según cuál se juegue. Aunque, por otro lado, todos tienen cosas en común como las Banlist (cartas prohibidas para jugar), sus expansiones (nuevas cartas) y sus rarezas (diferencias estéticas más difíciles de conseguir). Además de que todos tienen mecánicas en donde se benefician de diferentes tipos de cartas y los combos que estos puedan generar con los mazos.


Los juegos de cartas convocan a muchísimas personas a jugar de manera presencial en todo el mundo.
Los juegos de cartas convocan a muchísimas personas a jugar de manera presencial en todo el mundo.


Pokémon Trading Card Game

Dentro de los juegos de cartas, el caso de Pokémon es uno de los más curiosos. Habiendo salido en 1996, es considerado hasta la fecha uno de los videojuegos más fáciles del mercado. Incluso, se lo ve como la mejor opción para empezar dentro de todo este mundo de cartas. Su funcionamiento es igual a los juegos clásicos de consola, podremos enfrentar a distintas criaturas con sus debilidades y sus ventajas en tipo. Aunque en vez de 18 tipos de Pokémon aquí solamente hay 9, siendo los tipos planta, fuego, agua, lucha, acero, psíquico, eléctrico, dragón y siniestro.

Una vez empezada la partida, se colocará una carta sobre nuestro lado pasando a llamarse carta activa. Con este cromo podremos atacar a nuestro rival e ir aumentándole el poder con las energías. Después, tendremos en nuestra mano 6 cartas que podremos usarlas para hacer combinaciones, hacer daño o intercambiarlas con la carta principal. La forma de ganar está en los premios. Estos se componen de otras 6 cartas de nuestro mazo, elegidas al azar, las cuales se colocan boca abajo. Cada vez que destruyamos una carta del contrincante recibiremos X cantidad de premios (máximo 3) y el primero de los jugadores que se quede sin premios gana el encuentro. Por lo tanto, la estrategia está en destruir la carta del enemigo y ganar tus premios y que tu contrincante no te haga lo mismo.

Uno de los factores que hace a este videojuego de cartas tan popular es el hecho de que se trata de Pokémon. Este TCG cuenta con gran cantidad de expansiones por año y las entrañables criaturas junto a sus artes lo vuelven muy popular. Además, junto a expansiones anteriores y actuales, se pueden conseguir a todos los Pokémon que existen pero en su versión de cartas. Por último, tampoco hay que olvidar que muchas cartas antiguas cotizan alto dentro del mercado, haciendo que muchos solo se interesen en beneficiarse económicamente. Esto lo vuelve uno de los videojuegos TCG más convocantes.


El TCG de Pokémon se caracteriza por sus diseños de cartas amados por los fanáticos.
El TCG de Pokémon se caracteriza por sus diseños de cartas amados por los fanáticos.


El curioso caso de Yu-Gi-Oh Master Duel

De los juegos de cartas, Yu-Gi-Oh, quizás, es de los más criticados o de los más puestos en duda. En cuanto a su jugabilidad, tanto en versión física como online, es muy diferente al caso anterior. En este caso, contamos con un tablero mucho más grande donde se pueden jugar más de una carta a la vez sobre la mesa. Dentro de la baraja se contará con 3 tipos de cartas a utilizar, las cartas monstruos, las trampas y las mágicas, siendo las únicas variantes que tiene este TCG. Para ganar, simplemente hay que bajarle el contador de vida a nuestro enemigo y evitar que bajen el nuestro, siendo de 8000 puntos para ambos participantes.

Sin embargo, la razón principal por la que es ampliamente criticado es la cantidad de cartas que se pueden usar y su dificultad. Básicamente, en Yu-Gi-Oh hay un total de 10.000 cartas que se pueden usar desde sus inicios hasta las expansiones más actuales. Esto provoca que se puedan combinar cromos viejos con algunos más actuales y armar infinitos combos. Otros juegos lo que hacen es ir variando las cartas lanzando nuevo contenido e inhabilitando las anteriores barajas.

Y en cuanto a su complejidad, existe un sistema de enlaces en donde muchos de los mejores monstruos solo pueden ser invocados combinando diferentes criaturas anteriormente. A esto se le suma que todas las cartas cuentan con grandes cantidades de texto explicando cómo funcionan, por lo que si no se conoce el juego habrá mucho que leer antes de que puedas hacer algo. Como resultado, si no se sabe que hace exactamente una carta y con que se lo puede combinar, más las grandes cantidades de texto, este juego se puede volver pesado y hasta imposible de entender.


Yu-Gi-Oh es considerado por muchos fanáticos como unos de los mejores y más difíciles TCG que existen actualmente.
Yu-Gi-Oh es considerado por muchos fanáticos como unos de los mejores y más difíciles TCG que existen actualmente.


Magic: The Gathering, el punto medio de los juegos de cartas

Dentro del mundo de los juegos de cartas, Magic sería el título que se ubicaría en el medio de todos. Siendo el más viejo de todos (1993) su formación tuvo un gran impacto en el mundo de los TCG que se mantiene hasta la actualidad. Se lo considera como un gran juego, ya que no es tan sencillo como Pokémon y tampoco es difícil de jugar como Yu-Gi-Oh. Su complejidad se ajusta dependiendo el tipo de jugador que sea uno, así pudiendo jugar de diferentes maneras el mismo juego.

En cada partida de Magic los jugadores tienen 20 vidas y un mazo de hasta 60 cartas. Al igual que Pokémon, cada criatura necesitará sus energías para atacar. Aquí se las llaman tierras y son de 5 tipos diferentes: llanura (blanco), isla (azul), pantano (negro), montaña (rojo) y bosque (verde). Dependiendo de qué tipo de energías juguemos, nuestro mazo será de un color o de la combinación de hasta 4 colores. Esto es lo que permite a las personas poder personalizar su baraja con distintos ataques u combos que quiera realizar según el color que tenga.

Por otro lado, también cuenta con cartas de hechizos, personajes legendarios y artefactos que se le pueden agregar a las cartas, haciendo que el juego no sea solamente atacar y recibir. Incluso, se pueden poner criaturas en modo de defensa al igual que Yu-Gi. Otro elemento curioso de Magic es que ha realizado colaboraciones con distintos juegos y series. Algunos de los casos más renombrados fueron los de Fortnite, The Walking Dead (Serie), Arcane, Transformers y My Little Pony.


Una de las tantas cartas colaborativas que tuvo Magic Magic: The Gathering con My Little Pony.
Una de las tantas cartas colaborativas que tuvo Magic Magic: The Gathering con My Little Pony.


¿Existe el mejor juego de cartas?

Si se le pregunta a un fanático, él dirá que el mejor juego de cartas que existe es el que está jugando ahora mismo. Sin embargo, a pesar de que tanto Pokémon, Magic y Yu-Gi sean grandes videojuegos TCG no son los únicos que existen. La importancia no se encuentra en cuál es mejor que otro o si hay alguno perfecto. En realidad, estos juegos han estado existiendo en paralelo desde hace muchísimos años, tomando cosas unos de los otros, adaptándose con el tiempo.

Además, la misma existencia de estos juegos le dio vida a otros tipos de TCG creados por distintas empresas. Hearthstone: Heroes of Warcraft de Blizzard (2014) y Legends of Runeterra de Riot (2020) son juegos de cartas más actuales que se han ganado su público y sus fanáticos. Por lo tanto, el mundo de los juegos TCG no parece estar perdiendo poder, sino más bien ganándolo junto a un público que se mantiene en crecimiento.


berazategames

Nota del editor: continuando con esta última idea, desde un punto de vista casual, me gustaría hacer hincapié en lo accesible que es Legends of Runeterra. Hace algunos años, cuando se había popularizado Heartstone, este se caracterizaba por su sencillez, pero también por tener que estar jugando constantemente; haciendo un grind excesivo, además de generar la necesidad de pagar por nuevas cartas. Cuando Riot Games lanzó la beta de LoR, quedé enamorado y todo lo que esperaba, se superó ampliamente. Actualmente, el juego basado en los personajes de League of Legends construyó sobre lo que fallaba el juego de Blizzard: tiene muchas formas de conseguir cartas y campañas totalmente gratuitas. Además, continúa con el legado de pagar solo por cosméticos, ya que lo demás no se siente necesario. Sin dudas es un must-have en el teléfono.

Federico Galante

Federico Galante

Fanatico de los videojuegos, Pokemon, Wolfestein e Isaac.
Quizás te podría interesar
Translate »