Desde 1986 que el Caballero Oscuro goza de una gran presencia y popularidad en los videojuegos
¿Quién no conoce a Batman? Es uno de los superhéroes más antiguos y populares, aunque irónicamente no cuente con ningún superpoder. Todo lo anterior lo convierte en el personaje preferido de las desarrolladoras para adaptarlo al mundo de los videojuegos. Desde su debut en 1986, el Caballero Oscuro protagonizó más de cuarenta títulos y apareció en varios otros.
Un inicio brillante en máquinas de 8 bits
El arranque de Batman en los videojuegos, a diferencia de otros superhéroes como Superman o Spider-Man, se hizo esperar, pero valió la pena. Su primera adaptación llegó en 1986 con, simplemente, Batman, desarrollado por Jon Ritman y publicado por Ocean Software. Aquel título lanzado para la ZX Spectrum y otros ordenadores de 8 bits utilizaba la perspectiva isométrica, la cual daba cierta sensación de tridimensionalidad. El objetivo en este primer juego era encontrar las siete piezas del Batimóvil a lo largo de las diferentes habitaciones. La falta de enemigos o personajes característicos del héroe no impidió que el juego recibiera buenas críticas, e incluso a día de hoy es considerado uno de los mejores títulos del Caballero Oscuro.
La siguiente entrega del superhéroe de Ciudad Gótica llegó un año después con Batman: The Caped Crusader, un título similar a los arcade. En este juego nos enfrentaremos por primera vez a enemigos del Caballero de la Noche como el Pingüino y el Joker. Pero la particularidad de este título es su aspecto, que intenta simular los cómics de Batman, lo cual hizo que se destacara en su época.
Batman en los videojuegos como promoción de las películas
El temprano éxito de esa entonces joven industria provocó que se empezaran a desarrollar títulos para promocionar otros productos, especialmente películas. Sin necesidad de tanto esfuerzo, éstos pueden generar bastantes ganancias y, desde fines de los 80’s, justamente esa fue la misión primaria de Batman en los videojuegos.
En 1989, con motivo del estreno de Batman, dirigida por Tim Burton, se lanzó un nuevo juego del héroe de Gotham. Aunque en realidad fueron tres: uno para NES, otro para Mega Drive y un último para ordenadores de 8 bits. Las dos primeras versiones de este título de plataformas fueron las más exitosas, a pesar de las diferencias entre ellas.
Lo mismo ocurrió con Batman Returns en 1992 y Batman Forever en 1995, ambos recibiendo juegos beat ’em up para diversas plataformas. Batman y Robin de 1998, por su parte, recibió una adaptación para PlayStation que no fue tan bien recibida como las anteriores. Esto ocurrió a pesar de ofrecer más libertad que los otros y ser el primero en 3D.
Batman Begins, ya en 2005, fue el último título basado en una película del personaje. Distribuido por Electronic Arts, siguió fielmente la trama del filme, aunque con pequeños cambios. Uno de sus principales problemas fue el combate, que utilizaba en demasía su mecánica de intimidación.
Las series animadas también tuvieron sus adaptaciones
Al mismo tiempo que Batman aparecía en pantalla grande, también contaba con una serie animada. En 1993 se lanzaría para la Game Boy Batman: The Animated Series, convirtiéndose en el primer título del superhéroe exclusivo de una portátil. Al siguiente año tendría una especie de secuela basada en la misma serie, The Adventures of Batman & Robin. Este juego estaría disponible para consolas de sobremesa y su mejor apartado serían los gráficos, los cuales recordaban claramente a la serie.
Durante la siguiente década se lanzaron varios títulos basados en series animadas de Batsy, siendo Batman: The Brave and the Bold el último de ellos. Estuvo basado en la serie homónima y fue exclusivo de la Wii y la DS.
Batman, la primera historia original de LEGO
Aunque Batman no haya sido el primer personaje elegido para un videojuego de LEGO, sí fue el que cambió la idea inicial planteada para estos títulos. Los primeros juegos de Star Wars e Indiana Jones, por ejemplo, simplemente se limitaban a relatar la misma trama que sus películas. En cambio, LEGO Batman: The Videogame que fue lanzado en 2008, fue el primero que contó con una historia original.
Su éxito provocó que el título tuviera varias secuelas. En 2012 salió a la venta LEGO Batman 2: DC Super Heroes, que a diferencia del primer videojuego tuvo más superhéroes que solamente el Caballero Oscuro. Pero el juego definitivo de esta serie fue LEGO Batman 3: Beyond Gotham, contando con una enorme cantidad de personajes de DC. A pesar de la variedad de héroes y villanos, fue el menos valorado de la saga, pero eso no quita que fuera divertido como todos los LEGO.

La saga definitiva de Batman
Batman en los videojuegos siempre contó con buenas adaptaciones, salvando ciertas excepciones, pero su saga definitiva comenzó en 2009 con Batman: Arkham Asylum. Este título desarrollado por Rocksteady Studios es considerado uno de los mejores títulos de superhéroes por su historia y combate. En este primer juego de la serie el villano principal es el Joker, a quien deberemos detener recorriendo el Asilo Arkham.
Dos años más tarde saldría Batman: Arkham City, en el cual el combate sería muy similar al anterior pero se nos ofrecería más libertad. Su gran éxito llevó al lanzamiento de otro título, pero en este caso desarrollado directamente por Warner Bros. Montréal. Batman: Arkham Origins, de 2013, se trataría de una precuela que relata la historia de un Batman más joven.
Con el regreso de Rocksteady Studios, esta exitosa saga se cerró con Batman: Arkham Knight. Este título utilizó todo lo que hizo destacar a los anteriores, pero con el gran agregado del Batimóvil. Por primera vez en esta serie videojuegos podríamos controlar al mítico auto, tanto para transportarnos como para combatir. Un añadido que sin dudas le da otra calidad.
Los juegos de Telltale y otros títulos donde aparece
Luego de la exitosa saga de Arkham, Batman volvió a protagonizar otros títulos, pero ninguno de ellos generó tanto impacto. Los juegos más importantes probablemente hayan sido las aventuras gráficas episódicas desarrolladas por Telltale Games. Ambos lanzamientos pasaron sin pena ni gloria.

El Caballero Oscuro también tuvo diversas apariciones en distintos títulos donde él no era el único protagonista, siendo varios de ellos juegos de pelea. El más reconocido probablemente haya sido Injustice: Gods Among Us, lanzado en 2013 para todas las plataformas. En este título, Batman junto a otros superhéroes de DC se enfrentarán a Superman, quien se volvió malvado por ciertos eventos. Su éxito hizo que cuatro años más tarde hubiera una secuela, añadiendo más personajes jugables.
Un exitoso paso de Batman en los videojuegos
En sus más de treinta años en el mundo de los videojuegos, Batman protagonizó innumerables títulos. A pesar de que la cantidad no siempre significa calidad, en su caso específico el saldo termina siendo positivo. Especialmente en la etapa más reciente, la cual fue protagonista de la mejor saga de juegos de un superhéroe, que además inspiró a otros.
Una de las principales razones por las que creo que Batman es el héroe preferido para recibir adaptaciones a los videojuegos es su falta de superpoderes. Esa ausencia permite que las desarrolladoras no deban pensar mucho más de lo normal en el sistema de combate, pero sí en otros aspectos. Veremos si en el futuro el Caballero Oscuro vuelve a tener tanto protagonismo en este mundo como en otras épocas.