Accesibilidad en los videojuegos

La accesibilidad viene tomando mayor importancia en los juegos

La accesibilidad es un aspecto que viene tomando cada vez más importancia en el mundo de los videojuegos. No todos los jugadores tienen la misma capacidad física para pasarse los juegos y la industria empezó a darse cuenta de ello. Uno de los ejemplos de esto es la inclusión de la categoría “Innovación en Accesibilidad” en los Game Awards 2020 por primera vez. Y el ganador no fue cualquier título, si no que The Last of Us Part II, el cual incluyó grandes innovaciones en este aspecto.

Comprar un videojuego puede no ser tan fácil

Como amante de los videojuegos con ciertos problemas para movilizar las manos, sé que a veces llega a ser difícil la decisión final de comprar un juego. No todos los títulos exigen el mismo esfuerzo físico y eso implica que debo darles una mirada previa antes de comprarlos. Y seguramente no sea el único que lo haga. Por mi parte, suelo ver gameplays para tener una idea de cuán complicado puede ser para mí pasármelo, aunque no lo sabré con certeza hasta jugarlo.

Es por eso que es muy importante que los juegos agreguen distintas opciones de accesibilidad para que aún más gente pueda probarlos, como lo hizo el ya nombrado The Last of Us. El título de Naughty Dog dio un considerable salto en este aspecto, permitiendo que incluso gente con problemas de visión pudiera platinar el GOTY de 2020. Esto último podrá parecer mucho trabajo (aunque sí vale la pena), pero cosas mucho menores a estas también puede ser útiles. Actualmente estoy jugando Star Wars: Jedi Fallen Orden y una de sus opciones quitaba la necesidad de mantener pulsado R2 para trepar por las rejas. Esto permite no gastar energías en momentos innecesarios y aguantar más tiempo jugando. Aunque estas opciones pasen desapercibidas para muchas personas, pueden ser claves para otros jugadores.


La opción de alto contraste en TLOU permite diferenciar a enemigos y aliados con distintos colores.

Empezar un juego es algo lento

Comenzar un videojuego desde cero puede ser algo lento y no solo por los tutoriales o la introducción a la historia. Acostumbrarse a los controles de un nuevo título no es tan fácil como parece y lleva su tiempo. En estos momentos es cuando toman real importancia las opciones de accesibilidad, ya que facilita jugar un título sin sufrir mucho.

Por experiencia propia, al jugar en PlayStation 4, suelo cambiar mucho las asignaciones de los botones para usar algunos a los que no llego. Sobre todo porque lamentablemente no todos los títulos permiten cambiar los controles a tu gusto, dentro del mismo juego. Por ejemplo, a mi me cuesta apretar el L1. Así que si debo usarlo en algún juego, lo cambio por otro botón más sencillo de alcanzar. A pesar de esto, a veces debo pedir ayuda o incluso sigo jugando sin usar ciertos botones.

La accesibilidad debe seguir avanzando

Aunque sea innegable que los videojuegos dieron un salto en el tema de accesibilidad en los últimos años, todavía queda un largo camino por recorrer. El próximo paso debería ser que mayor cantidad de títulos tengan variedad de opciones, especialmente si se trata de grandes lanzamientos. En estos debería ser casi una exigencia. Los desarrolladores deberían ayudarse entre ellos para compartir los avances en este aspecto. La accesibilidad en los juegos no debería ser una competencia, si no un trabajo en equipo.

Quizás te podría interesar